Gilda Cota hace historia con plata y récord en París 2024

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

La mexicana Gilda Cota brilló este jueves en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al obtener una medalla de plata en la final de impulso de bala F33, y además imponer un nuevo récord continental. Con un lanzamiento de 7.89 metros en su quinto intento, la para atleta yucateca superó su mejor marca del año, colocándose como una de las grandes figuras del atletismo paralímpico.

Una hazaña histórica para México

En el Estadio de Francia, Cota se enfrentó a competidoras de élite y dejó claro que es una de las mejores en su disciplina. Su esfuerzo la llevó a lograr la segunda posición, solo detrás de la china Wu Quing, quien se llevó el oro con una distancia de 7.98 metros. El bronce quedó en manos de la rusa Svetlana Krivenok, con un lanzamiento de 7.74 metros.

Este resultado no solo reafirma el talento de Cota, sino que también eleva el conteo de medallas para México en París 2024 a un total de 12, de las cuales cuatro son de plata. Su actuación es un reflejo del esfuerzo y la dedicación que ha mostrado a lo largo del año, superando su mejor registro personal en un escenario de máxima presión.

También te puede interesar:  Por rechazar un trago de su marca de whisky, Conor McGregor golpea a un anciano en un bar irlandés

Orgullo y expectativa para el deporte paralímpico mexicano

Los resultados obtenidos en París reflejan el compromiso y el nivel de los para atletas mexicanos en un evento internacional de tal magnitud. La medalla de plata de Gilda Cota se suma a una serie de logros que mantienen a México en la pelea dentro del medallero paralímpico, destacando el potencial del deporte adaptado en el país.

También te puede interesar:  Croacia eliminó a Inglaterra y jugará la final del Mundial

Con más competencias por delante, México seguirá en la búsqueda de más éxitos, inspirado por figuras como Cota, que con su esfuerzo y dedicación ponen en alto el nombre de la nación. Los aficionados seguirán atentos a las próximas jornadas, confiando en que el espíritu de lucha y superación continuará llevando a estos atletas a nuevas alturas.

Comentarios