Ciclista mexicano, suspendido por caso de dopaje

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El ciclista mexicano Luis Villalobos fue suspendido indefinidamente por su equipo EF Education First después de una posible violación de las normas antidopaje en 2019 cuando representaba a su equipo anterior.

Según una carta que EF Education First recibió del organismo rector del ciclismo mundial (UCI), una muestra fuera de competencia entregada por Villalobos en abril pasado indicó la presencia de un péptido liberador de la hormona del crecimiento conocido como GHRP-6.

«Este equipo se creó para proteger la salud y los derechos de los ciclistas (…) particularmente los ciclistas más jóvenes cuando ingresan al nivel profesional», dijo el lunes el CEO de EF Education First, Jonathan Vaughters.

También te puede interesar:  Charlotte Dujardin expulsada de los Juegos Olímpicos

«Es un fastidio para nosotros cuando estos ciclistas jóvenes caen bajo las directrices de médicos y entrenadores aficionados que finalmente arruinan sus carreras», añadió.

Villalobos, de 21 años, se unió en agosto pasado al equipo estadounidense, que dijo estar decepcionado por el tiempo que tardó en salir a la luz el análisis adverso.

También te puede interesar:  Así se vivió el Gran Premio de México 2022

«Si lo hubiéramos sabido, no habríamos contratado a Luis», dijo Vaughters. «La culpa de esto recae en la UCI porque no hay un programa interno de pruebas que tenga acceso al equipamiento necesario para detectar el GHRP-6».

Villalobos, campeón mexicano de contrarreloj en ruta, ahora tiene derecho a solicitar el análisis de la muestra B, que se tomó al mismo tiempo.

Información de Reuters 

Comentarios