Ciclista mexicano, suspendido por caso de dopaje

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El ciclista mexicano Luis Villalobos fue suspendido indefinidamente por su equipo EF Education First después de una posible violación de las normas antidopaje en 2019 cuando representaba a su equipo anterior.

Según una carta que EF Education First recibió del organismo rector del ciclismo mundial (UCI), una muestra fuera de competencia entregada por Villalobos en abril pasado indicó la presencia de un péptido liberador de la hormona del crecimiento conocido como GHRP-6.

«Este equipo se creó para proteger la salud y los derechos de los ciclistas (…) particularmente los ciclistas más jóvenes cuando ingresan al nivel profesional», dijo el lunes el CEO de EF Education First, Jonathan Vaughters.

También te puede interesar:  Castillo tiene todo mi respaldo en la Conade: Aurelio Nuño

«Es un fastidio para nosotros cuando estos ciclistas jóvenes caen bajo las directrices de médicos y entrenadores aficionados que finalmente arruinan sus carreras», añadió.

Villalobos, de 21 años, se unió en agosto pasado al equipo estadounidense, que dijo estar decepcionado por el tiempo que tardó en salir a la luz el análisis adverso.

También te puede interesar:  Javier Aguirre será enjuiciado en España por presunto amaño de partido

«Si lo hubiéramos sabido, no habríamos contratado a Luis», dijo Vaughters. «La culpa de esto recae en la UCI porque no hay un programa interno de pruebas que tenga acceso al equipamiento necesario para detectar el GHRP-6».

Villalobos, campeón mexicano de contrarreloj en ruta, ahora tiene derecho a solicitar el análisis de la muestra B, que se tomó al mismo tiempo.

Información de Reuters 

Comentarios