Cuerpo de periodista saudí fue «cortado en pedazos»: Funcionario turco

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El periodista Jamal Khashoggi desapareció desde que visitó el consulado de su país en Estambul (Turquía), el pasado 02 de octubre fue cortado en pedazos después de que le asesinaran, según aseguró una fuente oficial turca a la que ha tenido acceso la cadena estadounidense CNN.

Estas declaraciones confirmarían la información publicada por The New York Times, en el que se develó que Arabia Saudita está preparando un informe en el que reconocerá la muerte de Jamal Khashoggi, el periodista saudí que desapareció hace dos semanas señalando que fue el resultado de un interrogatorio que salió mal, dicen dos fuentes.

También te puede interesar:  Varios muertos y heridos en tiroteo a sinagoga de Pittsburgh

La desaparición de Khashoggi creó una ruptura diplomática entre Arabia Saudita y Occidente, con el Reino Unido, Francia y Alemania exigiendo una «investigación creíble» sobre los eventos y el presidente Trump advirtió de una seria retribución si se descubre que los sauditas están detrás de su posible muerte.

También te puede interesar:  EEUU: Si algo le pasa a Guaidó, sería "una de las últimas decisiones" de Maduro

Mientras tanto un equipo de investigación turco entró al Consulado de Arabia Saudita en Estambul para buscar rastros de ADN del periodista sausita desaparecido Jamal Khashoggi.

Con información de Agencias

Comentarios