Claves para entender el Estado Islámico

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Estado Islámico nació a mediados de 2003 y fue conformado por un  grupo terrorista de orientación musulmana suní, considerada tercera generación de una rama de Al Qaeda. Muchos de sus combatientes formaron parte del ejército de Saddam Hussein y desde 2014, se infiltró en el gobierno de Irak y participa de la guerra civil en Siria.

La invasión de una coalición de países occidentales, liderada por Estados Unidos a Irak en 2003, es el punto de partida de la organización y su filosofía. El Estado Islámico combate desde ese momento a los que invaden tierras del Islam.

Su objetivo es crear un califato que abarque desde Oriente Próximo hasta Andalucía (España). Los califatos son organizaciones estatales regidas por la ley del Islam, el Estado Islámico busca que el mundo musulmán jure lealtad al líder Abu Bakr Al-Baghdadi. Este líder, se hizo nombrar califa, luego del asesinato de Rashid Al Baghdadi en 2009, cargo que significa ser un delegado del profeta máximo del Islam, Mahoma, en la dirección de la comunidad musulmana.

También te puede interesar:  IFETEL obliga a América Móvil separarse de Telmex

El Estado Islámico, se estima cuenta con dos mil millones de dólares en efectivo para financiarse. Tiene recursos por el control del petróleo y gas en Irak y Siria, por donaciones de simpatizantes de todo el mundo, secuestros, robos y extorsión. Algunos analistas especulan que el gobierno de Qatar aporta grandes sumas de dinero.

La estrategia se basa en generar terror mediante la divulgación de videos de decapitaciones, asesinatos y torturas de todos aquellos que no se ajusten a sus creencias. El califato se moviliza en contra de quienes considera «infieles». Su interpretación extremista sobre el Islam, los hace considerar que son los verdaderos portadores del mensaje de su religión y que únicamente su concepción es la correcta.

También te puede interesar:  369 acusados de terrorismo en el país, revela PGR

Excede incluso en brutalidad a Al Qaeda, y sus equipos actúan con mucha precisión mortal en sus atentados. El grupo opera con comandos de ataque jerarquizados y ejecuta operaciones a gran escala, como la toma de ciudades en el norte de Irak desde 2014. Para realizar atentados, se infiltran en los países objetivos y esperan la orden para realizar la acción. Incluso algunos grupos se han aliado a sus filas, como Boko Haram de Nigeria.

Las células infiltradas en varios países reclutan posibles combatientes, tanto en Europa como en Oriente Próximo, para realizar atentados kamikazes con bombas en diversos puntos estratégicos. Las principales ciudades de reclutamiento son Londres y París, en donde se encuentran concentrados la mayoría de grupos musulmanes en Europa.

Con información de El País Uruguay

Comentarios