Ciudad de México registra dos nuevos microsismos en Álvaro Obregón

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este jueves 14 de diciembre, la Ciudad de México experimentó dos nuevos microsismos perceptibles, ambos con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.

El primer microsismo, que tuvo lugar a las 14:13:14 horas, registró una magnitud de 3.2. Inicialmente, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro se ubicaba en la alcaldía Magdalena Contreras, pero posteriormente rectificó la ubicación a Álvaro Obregón.

El segundo microsismo, que ocurrió a las 14:15 horas, tuvo una magnitud de 2.4. Dado que se trató de microsismos con epicentro en la capital, no se activó la alerta sísmica.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que estos microsismos tuvieron el mismo epicentro que los registrados el martes pasado. Aunque no se han reportado daños, se han activado los protocolos de emergencia correspondientes.

También te puede interesar:  Marchas del día

Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, explicó en una entrevista con Foro TV que estos eventos son enjambres de microsismos, similares a los ocurridos en mayo. Los microsismos son movimientos de baja magnitud, de máximo 3.9 o 4.

También te puede interesar:  Para los amantes del chocolate

Este mes de diciembre ha sido particularmente activo en términos de actividad sísmica en la Ciudad de México. El 12 de diciembre se registraron tres microsismos, y desde el 10 de mayo, SkyAlert ha reportado 48 sismos en la zona poniente de la capital.

Comentarios