Ciudad de México registra dos nuevos microsismos en Álvaro Obregón

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este jueves 14 de diciembre, la Ciudad de México experimentó dos nuevos microsismos perceptibles, ambos con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.

El primer microsismo, que tuvo lugar a las 14:13:14 horas, registró una magnitud de 3.2. Inicialmente, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro se ubicaba en la alcaldía Magdalena Contreras, pero posteriormente rectificó la ubicación a Álvaro Obregón.

El segundo microsismo, que ocurrió a las 14:15 horas, tuvo una magnitud de 2.4. Dado que se trató de microsismos con epicentro en la capital, no se activó la alerta sísmica.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que estos microsismos tuvieron el mismo epicentro que los registrados el martes pasado. Aunque no se han reportado daños, se han activado los protocolos de emergencia correspondientes.

También te puede interesar:  Zavala y Calderón ya son Trending Topic

Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, explicó en una entrevista con Foro TV que estos eventos son enjambres de microsismos, similares a los ocurridos en mayo. Los microsismos son movimientos de baja magnitud, de máximo 3.9 o 4.

También te puede interesar:  Miércoles de marchas

Este mes de diciembre ha sido particularmente activo en términos de actividad sísmica en la Ciudad de México. El 12 de diciembre se registraron tres microsismos, y desde el 10 de mayo, SkyAlert ha reportado 48 sismos en la zona poniente de la capital.

Comentarios