Ciudad de México registra dos nuevos microsismos en Álvaro Obregón

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este jueves 14 de diciembre, la Ciudad de México experimentó dos nuevos microsismos perceptibles, ambos con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.

El primer microsismo, que tuvo lugar a las 14:13:14 horas, registró una magnitud de 3.2. Inicialmente, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el epicentro se ubicaba en la alcaldía Magdalena Contreras, pero posteriormente rectificó la ubicación a Álvaro Obregón.

El segundo microsismo, que ocurrió a las 14:15 horas, tuvo una magnitud de 2.4. Dado que se trató de microsismos con epicentro en la capital, no se activó la alerta sísmica.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que estos microsismos tuvieron el mismo epicentro que los registrados el martes pasado. Aunque no se han reportado daños, se han activado los protocolos de emergencia correspondientes.

También te puede interesar:  "México está en una posición de fortaleza para enfrentar el nuevo entorno", José Antonio Meade

Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, explicó en una entrevista con Foro TV que estos eventos son enjambres de microsismos, similares a los ocurridos en mayo. Los microsismos son movimientos de baja magnitud, de máximo 3.9 o 4.

También te puede interesar:  "Que el Chapo se aguante y no fastidie", Diego Fernández

Este mes de diciembre ha sido particularmente activo en términos de actividad sísmica en la Ciudad de México. El 12 de diciembre se registraron tres microsismos, y desde el 10 de mayo, SkyAlert ha reportado 48 sismos en la zona poniente de la capital.

Comentarios