Ceniza comienza a mermar salud de habitantes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En conferencia de prensa, José Antonio Martínez García, secretario de Salud de Puebla, informó que han sido atendidas en instituciones públicas 210 personas por padecimientos respiratorios, derivados de la caída de ceniza del Popocatépetl.

Además, informó que fueron instaladas 84 unidades médicas en las faldas del volcán, en donde han llegado la mayoría de los pacientes, de los cuales 15 son menores de edad con padecimientos como bronquitis y otitis, aunque nada grave que merezca internamiento.

También te puede interesar:  Golpe de calor puede ser mortal: Protección Civil

A su vez, se otorgaron 42 consultas relacionadas con rinitis alérgica, 133 con laringitis, 16 con conjuntivitis, 1 con dermatitis y 3 con otros padecimientos.

Martínez García hizo hincapié en que los Hospitales Generales de San Martín Texmelucan y Huejotzingo fueron habilitados como Centros de Atención Médica en Emergencias Volcánicas (CAMEV), por lo que en ambos hay especialistas para los padecimientos presentados.

A pesar de que la actividad volcánica ha disminuido, continuaron pidiendo a la población el uso de cubrebocas y lentes, evitar las actividades al aire libre y no consumir alimentos en la calle, así como el correcto levantamiento de ceniza y cubrir depósitos de agua.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descartó que se pudieran presentar compras de pánico y aseguró que su administración cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a cualquier contingencia.

Comentarios