Ceniza comienza a mermar salud de habitantes

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En conferencia de prensa, José Antonio Martínez García, secretario de Salud de Puebla, informó que han sido atendidas en instituciones públicas 210 personas por padecimientos respiratorios, derivados de la caída de ceniza del Popocatépetl.

Además, informó que fueron instaladas 84 unidades médicas en las faldas del volcán, en donde han llegado la mayoría de los pacientes, de los cuales 15 son menores de edad con padecimientos como bronquitis y otitis, aunque nada grave que merezca internamiento.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

A su vez, se otorgaron 42 consultas relacionadas con rinitis alérgica, 133 con laringitis, 16 con conjuntivitis, 1 con dermatitis y 3 con otros padecimientos.

Martínez García hizo hincapié en que los Hospitales Generales de San Martín Texmelucan y Huejotzingo fueron habilitados como Centros de Atención Médica en Emergencias Volcánicas (CAMEV), por lo que en ambos hay especialistas para los padecimientos presentados.

A pesar de que la actividad volcánica ha disminuido, continuaron pidiendo a la población el uso de cubrebocas y lentes, evitar las actividades al aire libre y no consumir alimentos en la calle, así como el correcto levantamiento de ceniza y cubrir depósitos de agua.

También te puede interesar:  17 mil policías vigilarán regreso a clases en CDMX

Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descartó que se pudieran presentar compras de pánico y aseguró que su administración cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a cualquier contingencia.

Comentarios