Ceniza comienza a mermar salud de habitantes

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

En conferencia de prensa, José Antonio Martínez García, secretario de Salud de Puebla, informó que han sido atendidas en instituciones públicas 210 personas por padecimientos respiratorios, derivados de la caída de ceniza del Popocatépetl.

Además, informó que fueron instaladas 84 unidades médicas en las faldas del volcán, en donde han llegado la mayoría de los pacientes, de los cuales 15 son menores de edad con padecimientos como bronquitis y otitis, aunque nada grave que merezca internamiento.

También te puede interesar:  Metrobús va pese a denuncias, Mancera

A su vez, se otorgaron 42 consultas relacionadas con rinitis alérgica, 133 con laringitis, 16 con conjuntivitis, 1 con dermatitis y 3 con otros padecimientos.

Martínez García hizo hincapié en que los Hospitales Generales de San Martín Texmelucan y Huejotzingo fueron habilitados como Centros de Atención Médica en Emergencias Volcánicas (CAMEV), por lo que en ambos hay especialistas para los padecimientos presentados.

A pesar de que la actividad volcánica ha disminuido, continuaron pidiendo a la población el uso de cubrebocas y lentes, evitar las actividades al aire libre y no consumir alimentos en la calle, así como el correcto levantamiento de ceniza y cubrir depósitos de agua.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descartó que se pudieran presentar compras de pánico y aseguró que su administración cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a cualquier contingencia.

Comentarios