SEMOVI remite 83 unidades irregulares de transporte al depósito vehicular

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Por instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y a solicitud de la jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), se llevó a cabo un operativo de revisión, para combatir las unidades irregulares de transporte público y los delitos abordo de los vehículos.

También te puede interesar:  Inicia en abril Corredor Auditorio-Santa Fe

Como resultado 83 unidades, entre taxis y autobuses, fueron remitidas a diversos depósitos vehiculares por no contar con concesión para prestar el servicio, presentar documentos falsos, realizar base en sitio no autorizado y no tener la documentación completa; además, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes dos personas por oponer resistencia a la autoridad.

También te puede interesar:  Saldo blanco tras la participación de 90 mil personas por 50 Aniversario del 2 de octubre del 68

En el operativo participaron mil 150 elementos de la SSP CDMX, 70 verificadores del Invea y 30 funcionarios de SEMOVI.

La supervisión inició en el sitio conocido como «El Caminero» y continuó en las colonias Miguel Hidalgo, Mesa de Hornos, La Joya, San Pedro Mártir, Ajusco, Tlalcoligia, San Andrés Totoltepec y Picacho-Ajusco.

Comentarios