SEMOVI remite 83 unidades irregulares de transporte al depósito vehicular

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Por instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y a solicitud de la jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), se llevó a cabo un operativo de revisión, para combatir las unidades irregulares de transporte público y los delitos abordo de los vehículos.

También te puede interesar:  Mancera y Videgaray se reúnen

Como resultado 83 unidades, entre taxis y autobuses, fueron remitidas a diversos depósitos vehiculares por no contar con concesión para prestar el servicio, presentar documentos falsos, realizar base en sitio no autorizado y no tener la documentación completa; además, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes dos personas por oponer resistencia a la autoridad.

También te puede interesar:  Semovi endurece requisitos para operar "micros" en CDMX

En el operativo participaron mil 150 elementos de la SSP CDMX, 70 verificadores del Invea y 30 funcionarios de SEMOVI.

La supervisión inició en el sitio conocido como «El Caminero» y continuó en las colonias Miguel Hidalgo, Mesa de Hornos, La Joya, San Pedro Mártir, Ajusco, Tlalcoligia, San Andrés Totoltepec y Picacho-Ajusco.

Comentarios