Retirará GCDMX propaganda electoral

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En cumplimiento a las leyes electorales enfocadas a garantizar elecciones equitativas, libres, transparentes y apegadas a la legalidad, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), informa que a partir de mañana la Agencia de Gestión Urbana (AGU) iniciará el retiro de propaganda electoral en mobiliario urbano de vialidades primarias.

El secretario de Gobierno indicó que también se solicitó a las 16 jefaturas delegacionales el retiro del material electoral en las vialidades secundarias.

Refirió que por instrucciones del Jefe de Gobierno se deben atender todas las disposiciones y criterios establecidos por las diversas normatividades, instituciones y organismos electorales.

También te puede interesar:  Refrenda CDMX compromiso para apoyar a personas con discapacidad

En este sentido, señaló que de acuerdo con el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la propaganda electoral deberá ser retirada por el gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje, acreditando mediante las constancias la entrega de dichos materiales.

Es por ello, dijo, que se pondrá en marcha esta actividad para retirar la propaganda electoral, a fin de respetar los tiempos legales establecidos en la ley y acatar los criterios establecidos, tanto por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), como por el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Vocalía Ejecutiva en la ciudad.

También te puede interesar:  Flotilla Naval Rusa llega a Cuba en medio de tensiones

Recordó que el día hoy finalizan las campañas electorales, en el caso de la capital del país para elegir la Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, por lo que desde el primer minuto del jueves 28 de junio inicia la veda electoral.

Comentarios