Retirará GCDMX propaganda electoral

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En cumplimiento a las leyes electorales enfocadas a garantizar elecciones equitativas, libres, transparentes y apegadas a la legalidad, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), informa que a partir de mañana la Agencia de Gestión Urbana (AGU) iniciará el retiro de propaganda electoral en mobiliario urbano de vialidades primarias.

El secretario de Gobierno indicó que también se solicitó a las 16 jefaturas delegacionales el retiro del material electoral en las vialidades secundarias.

Refirió que por instrucciones del Jefe de Gobierno se deben atender todas las disposiciones y criterios establecidos por las diversas normatividades, instituciones y organismos electorales.

También te puede interesar:  INE ordena a Samuel García eliminar video de precandidato

En este sentido, señaló que de acuerdo con el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la propaganda electoral deberá ser retirada por el gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje, acreditando mediante las constancias la entrega de dichos materiales.

Es por ello, dijo, que se pondrá en marcha esta actividad para retirar la propaganda electoral, a fin de respetar los tiempos legales establecidos en la ley y acatar los criterios establecidos, tanto por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), como por el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Vocalía Ejecutiva en la ciudad.

También te puede interesar:  Balacera y persecución de Aragón a México-Tacuba

Recordó que el día hoy finalizan las campañas electorales, en el caso de la capital del país para elegir la Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, por lo que desde el primer minuto del jueves 28 de junio inicia la veda electoral.

Comentarios