Retirará GCDMX propaganda electoral

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

En cumplimiento a las leyes electorales enfocadas a garantizar elecciones equitativas, libres, transparentes y apegadas a la legalidad, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), informa que a partir de mañana la Agencia de Gestión Urbana (AGU) iniciará el retiro de propaganda electoral en mobiliario urbano de vialidades primarias.

El secretario de Gobierno indicó que también se solicitó a las 16 jefaturas delegacionales el retiro del material electoral en las vialidades secundarias.

Refirió que por instrucciones del Jefe de Gobierno se deben atender todas las disposiciones y criterios establecidos por las diversas normatividades, instituciones y organismos electorales.

También te puede interesar:  AMLO devuelve tiempos oficiales a radio y televisión

En este sentido, señaló que de acuerdo con el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la propaganda electoral deberá ser retirada por el gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje, acreditando mediante las constancias la entrega de dichos materiales.

Es por ello, dijo, que se pondrá en marcha esta actividad para retirar la propaganda electoral, a fin de respetar los tiempos legales establecidos en la ley y acatar los criterios establecidos, tanto por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), como por el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Vocalía Ejecutiva en la ciudad.

También te puede interesar:  Los daños a Templo Mayor por granizada

Recordó que el día hoy finalizan las campañas electorales, en el caso de la capital del país para elegir la Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, por lo que desde el primer minuto del jueves 28 de junio inicia la veda electoral.

Comentarios