Retirará GCDMX propaganda electoral

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En cumplimiento a las leyes electorales enfocadas a garantizar elecciones equitativas, libres, transparentes y apegadas a la legalidad, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), informa que a partir de mañana la Agencia de Gestión Urbana (AGU) iniciará el retiro de propaganda electoral en mobiliario urbano de vialidades primarias.

El secretario de Gobierno indicó que también se solicitó a las 16 jefaturas delegacionales el retiro del material electoral en las vialidades secundarias.

Refirió que por instrucciones del Jefe de Gobierno se deben atender todas las disposiciones y criterios establecidos por las diversas normatividades, instituciones y organismos electorales.

También te puede interesar:  INE ordena a Samuel García eliminar video de precandidato

En este sentido, señaló que de acuerdo con el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la propaganda electoral deberá ser retirada por el gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje, acreditando mediante las constancias la entrega de dichos materiales.

Es por ello, dijo, que se pondrá en marcha esta actividad para retirar la propaganda electoral, a fin de respetar los tiempos legales establecidos en la ley y acatar los criterios establecidos, tanto por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), como por el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Vocalía Ejecutiva en la ciudad.

También te puede interesar:  Mujer se lanza del sexto piso de un hotel en Reforma

Recordó que el día hoy finalizan las campañas electorales, en el caso de la capital del país para elegir la Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, por lo que desde el primer minuto del jueves 28 de junio inicia la veda electoral.

Comentarios