Retirará GCDMX propaganda electoral

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

En cumplimiento a las leyes electorales enfocadas a garantizar elecciones equitativas, libres, transparentes y apegadas a la legalidad, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), informa que a partir de mañana la Agencia de Gestión Urbana (AGU) iniciará el retiro de propaganda electoral en mobiliario urbano de vialidades primarias.

El secretario de Gobierno indicó que también se solicitó a las 16 jefaturas delegacionales el retiro del material electoral en las vialidades secundarias.

Refirió que por instrucciones del Jefe de Gobierno se deben atender todas las disposiciones y criterios establecidos por las diversas normatividades, instituciones y organismos electorales.

También te puede interesar:  Apoyará acción estratégica para el fortalecimiento del ingreso familiar a mujeres de GAM

En este sentido, señaló que de acuerdo con el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la propaganda electoral deberá ser retirada por el gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje, acreditando mediante las constancias la entrega de dichos materiales.

Es por ello, dijo, que se pondrá en marcha esta actividad para retirar la propaganda electoral, a fin de respetar los tiempos legales establecidos en la ley y acatar los criterios establecidos, tanto por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), como por el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de su Vocalía Ejecutiva en la ciudad.

También te puede interesar:  Análisis científico de la IUNI comprueba que AMLO es el candidato con más bots

Recordó que el día hoy finalizan las campañas electorales, en el caso de la capital del país para elegir la Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, por lo que desde el primer minuto del jueves 28 de junio inicia la veda electoral.

Comentarios