Reitera Jefe de Gobierno apoyo a empresas nacionales y a transparentar información gubernamental

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Continuar con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y transparentar la información gubernamental, fue el llamado que hizo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a fin de que la economía local y nacional crezca.

Al inaugurar el primer Foro «Crece tu Empresa» –evento dedicado a las Pymes para que conozcan estrategias para el crecimiento de sus negocios–, el mandatario capitalino refrendó los esfuerzos que su administración hace para transparentar la información e incentivar el desarrollo de empresarios.

«Transparencia es el antídoto a la corrupción, y en el otro punto, el apoyo a los empresarios, sigamos incentivando la formalidad», dijo.

Recalcó que el programa “Yo Te Apoyo”, de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) “ha atendido a la fecha a unos 35 mil pequeños empresarios”.

Sobre la corrupción, afirmó que erradicarla beneficiará a la economía, por lo que reiteró su convocatoria a no pervertir “una iniciativa de la sociedad civil”, como la Ley 3de3.

“Están tergiversando una iniciativa de la sociedad civil, que lo que dice es que el servidor público debe trasparentar sus bienes, debe transparentar su declaración fiscal y debe transparentar si hay conflicto de intereses o no”, subrayó.

“La corrupción, si ese es el mal número uno del país, ¿para qué le damos tantas vueltas? ¿Por qué el servidor público no va a transparentar lo que tiene? El llamado que nosotros reiteramos ahora es al Presidente de la República, porque se ha hablado del veto de la ley. No se tiene que vetar la ley, pero sí se pueden hacer los señalamientos puntuales», agregó.

También te puede interesar:  Un éxito la feria de las Culturas amigas en la CDMX

«Estamos hablando nada más de esta parte, en donde se involucró a un sector que no tenía para qué estar en la lucha que se tiene que emprender aquí», abundó.

Subrayó el trabajo que hace su administración en esa materia, al destacar que la capital del país es la primera urbe del mundo en tener una plataforma avalada por la organización Open Contracting Partnership (OCP), en la que los habitantes pueden conocer el ejercicio de gasto del gobierno.

“Eso es lo que debiéramos de seguir haciendo, para que después no nos digan qué contratamos, con quién no o qué hicimos o qué deshicimos; transparencia es el antídoto a la corrupción, transparencia”, aseveró.

Celebró la colaboración que se ha hecho con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) para incentivar a emprendedores, como el convenio para evitar clausuras de establecimientos mercantiles, con el que acompañan a los nuevos negocios a que tengan todas las disposiciones que marca la ley.

“Una cosa es que te avisen que te falta algo y que lo regularices y otra cosa es que lleguen y te clausuren de entrada. Entonces esto y este tipo de estrategia las vamos a seguir empleando con ustedes, vamos a seguirlas desarrollando”, aseguró.

También te puede interesar:  Beneficiará planta potabilizadora Río Hondo-Agrícola Pantitlán de CDMX a más de 21 mil habitantes de Iztacalco

También adelantó que se trabaja para apoyar a jóvenes empresarios con programas que faciliten créditos y vivienda.

El titular de la SEDECO, Salomón Chertorivski Woldenberg, recalcó el valor de los pequeños y medianos negocios en la economía de la ciudad, y subrayó cuatro principales acciones que ha hecho el gobierno.

La generación y apertura de información de la microeconomía; la capacitación para empresarios; los convenios de no clausura; y la generación de mecanismos de financiamiento.

Por su parte, el presidente de la CANACO, Humberto Lozano, celebró los trabajos y coordinación que se ha tenido con el gobierno capitalino para desarrollar e incentivar el comercio local.

“Este programa en el que el Gobierno de la Ciudad de México, como impulsora de las micro y pequeñas empresas, a lo largo de las 16 demarcaciones, ha apoyado a cientos de microempresas, nos consta a nosotros como iniciativa privada”, expresó.

Asimismo, celebró las iniciativas de transparencia que ha impulsado a favor de la economía.

“Tenemos que reconocer lo que se está haciendo desde la Ciudad de México (…) Lo que se está pensando en la federación, si es obligado o no, ya lo tenemos de manera obligada nosotros”, abundó.

A la inauguración del foro asistió el tesorero de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), Gerardo Valdés Manzano, en representación del presidente de dicha asociación, Eduardo de la Garza Zamarrón.

Comentarios