Reconocen empresarios acciones del GCDMX tras sismo

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México fue reconocido por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por las acciones enfocadas hacia la reconstrucción, reestructuración y recuperación de la capital del país tras el sismo del 19 de septiembre.

Durante la reunión que sostuvo este miércoles el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con los integrantes y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, ambas partes concretaron un acuerdo de trascendencia para la CDMX, el cual implica la participación directa de dicho sector en la reconstrucción en las delegaciones Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac, que concentran la mayor necesidad de apoyo.

También te puede interesar:  Lanza GCDMX campaña de atención de salud para afectaciones emocionales por sismo

“Será absolutamente transparente y puntual para que la gente sepa dónde está llegando cada uno de los apoyos del empresariado y nosotros lo reconocemos mucho”, subrayó el mandatario capitalino.

Juan Pablo Castañón aseguró que la recuperación económica de la metrópoli es un proyecto a largo plazo que podría tomar más de dos años, tiempo en el que el CCE se compromete a trabajar en la reconstrucción de casas y en la recuperación económica con la fundación del empresariado mexicano con miras hacia un plan de formación de empresas sociales en las comunidades de las demarcaciones mencionadas que complementen los programas del GCDMX y del Fideicomiso Fuerza México.

También te puede interesar:  Consolida nueva Ley del Notario de la CDMX acciones afirmativas de género

“El sector empresarial felicita al Gobierno de la Ciudad de México, no solo en el plan de reconstrucción de los edificios y las viviendas, sino en el plan integral de reconstrucción. Lo invitamos a que continúe porque no solamente nos toma un mes, dos meses. Que se dejen las bases sentadas para que después del 2018 la reconstrucción continúe”, señaló.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg.

Comentarios