Reconocen empresarios acciones del GCDMX tras sismo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México fue reconocido por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por las acciones enfocadas hacia la reconstrucción, reestructuración y recuperación de la capital del país tras el sismo del 19 de septiembre.

Durante la reunión que sostuvo este miércoles el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con los integrantes y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, ambas partes concretaron un acuerdo de trascendencia para la CDMX, el cual implica la participación directa de dicho sector en la reconstrucción en las delegaciones Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac, que concentran la mayor necesidad de apoyo.

También te puede interesar:  Reforzará GCDMX servicios de salud y acercamiento familiar de madres en reclusión

“Será absolutamente transparente y puntual para que la gente sepa dónde está llegando cada uno de los apoyos del empresariado y nosotros lo reconocemos mucho”, subrayó el mandatario capitalino.

Juan Pablo Castañón aseguró que la recuperación económica de la metrópoli es un proyecto a largo plazo que podría tomar más de dos años, tiempo en el que el CCE se compromete a trabajar en la reconstrucción de casas y en la recuperación económica con la fundación del empresariado mexicano con miras hacia un plan de formación de empresas sociales en las comunidades de las demarcaciones mencionadas que complementen los programas del GCDMX y del Fideicomiso Fuerza México.

También te puede interesar:  Sismo de 6.3 sacude a Costa Rica

“El sector empresarial felicita al Gobierno de la Ciudad de México, no solo en el plan de reconstrucción de los edificios y las viviendas, sino en el plan integral de reconstrucción. Lo invitamos a que continúe porque no solamente nos toma un mes, dos meses. Que se dejen las bases sentadas para que después del 2018 la reconstrucción continúe”, señaló.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Salomón Chertorivski Woldenberg.

Comentarios