Queman piñata de Trump frente a Embajada de EE.UU.

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

Organizaciones binacionales realizaron una manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos en México, donde quemaron una piñata con la figura del presidente Donald Trump como acto simbólico de protesta por las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, implementadas por ICE y el FBI.

María García, vocera de la Organización Binacional Migrante Aztlán, condenó las acciones como “brutales, abusivas, xenófobas y racistas, al estilo trumpista”, y subrayó que los operativos tienen un claro fin político, destinado a infundir miedo entre comunidades migrantes.

“Que se conserven firmes, pero sin agresión. Firmes de manera pacífica. No están solos: el pueblo mexicano los respalda”, expresó García.

Jorge Marinero, integrante de la Organización Binacional contra Donald Trump, leyó un pronunciamiento exigiendo el cese inmediato de redadas y deportaciones, el fin de la militarización de las fronteras y la legalización de todos los migrantes trabajadores, reiterando que “ningún ser humano es ilegal”.

También te puede interesar:  Propone Gobierno CDMX erradicar trabajo infantil

La protesta también apuntó contra la continuidad de políticas migratorias represivas a lo largo de distintas administraciones estadounidenses. “La política migratoria no es una cuestión de partido, sino de clase”, señalaron en su manifiesto.

También te puede interesar:  La marcha contra el traslado de la Embajada de EE UU se convierte en la protesta más sangrienta en Gaza

Los organizadores convocaron a un segundo acto de protesta el martes 10 de junio a las 16:30 h en el mismo punto, con el llamado a sumar más organizaciones y ciudadanos en defensa de los derechos humanos de los migrantes.

Comentarios