Presenta MM Sistema de Protección Integral de los Derechos de la Infancia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó el Sistema de Protección Integral de los Derechos de la Infancia en la CDMX, con el que garantiza el cuidado y atención de los niños y niñas en su primera etapa de vida.

“Este sistema de los derechos de las niñas y de los niños en la Ciudad de México va a seguir teniendo un reforzamiento muy importante como nunca lo hemos tenido, como nunca se ha considerando, con especial énfasis en la protección de niñas, niños”, aseguró.

En su mensaje, recordó las acciones y programas que implementa el gobierno capitalino para el correcto desarrollo de los infantes. Señaló que el cuidado empieza desde el embarazo, “porque con el programa El Médico en Tu Casa, estamos yendo casa por casa, hoy llevamos dos millones 100 mil hogares visitados”.

Subrayó que la atención continúa con la entrega de “Cunas CDMX”, con la tarjeta “Bebé Seguro”, y la “Cartilla de 0 a 6 años”.

Anunció que ahora el sistema de protección tiene el Seguro para Emergencia Social, con el que proporcionan herramientas y tecnologías para atender la discapacidad, como sillas de ruedas especiales.

“Encontramos a un niño que necesitaba una silla de ruedas no común, sino una especializada porque él tenía parálisis cerebral, son sillas caras, son sillas bastante caras y este seguro que creamos en el Gobierno de la Ciudad de México nos permite intervenir de inmediato y poder acercar estos y otros apoyos para ustedes,” expuso.

También te puede interesar:  Celebra CDMX Día del Adulto Mayor con inauguración de Clínica de Geriatría en Iztacalco

Además, el seguimiento lo complementan los programas “SaludArte” y “Qué Padre Campamentos DIF CDMX”, actividades que pueden costar hasta 13 mil pesos o 14 mil en instituciones privadas.

“El Gobierno de la Ciudad de México está repitiendo esta experiencia  de manera gratuita para niños y familias de escasos recursos”, sostuvo.

Agregó que ahora también contarán con todos estos beneficios los hijos de las madres que se encuentren en algún reclusorio, ya que estaban ajenas a los servicios de seguridad social de la CDMX.

“Hemos cambiado ya el protocolo, y hoy ya las mamás que se encuentran también privadas de su libertad, sus niños, sus niñas tienen acceso a todos los derechos, igual que todos los demás niños y niñas en la Ciudad de México”, informó.

“Por eso le decimos Capital Social, porque estamos cuidando a las mamás, estamos cuidando a los bebés, estamos cuidando a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, estamos buscando a todas las personas en situación de vulnerabilidad para un reforzamiento”, abundó.

“Necesitamos crear lo que será la Procuraduría de la Defensa de los Niños y de las Niñas. Hoy tenemos una unidad de defensoría, pero debe transitarse hacia la Procuraduría y esto yo creo que lo podemos estar concretando hacia el mes de septiembre, octubre, de este mismo año”, dijo.

También te puede interesar:  Ofrece SEDESA cerca de 69 mil atenciones médicas por emergencia en CDMX

El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF CDMX), Gustavo Gamaliel Martínez, afirmó que este sistema de protección será un parteaguas en la defensa de las futuras generaciones.

“Esta Capital Social trae una nueva estrategia en la implementación de programas sociales, que dejan de lado el asistencialismo, para consolidar ese verdadero sistema de garantía de derechos”, indicó.

Por su parte, la vicepresidenta del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, Sara de Jesús Oviedo Fierro, resaltó el programa “Cunas CDMX” que brinda algo tan básico y necesario a las familias.

“Con esto estamos cumpliendo un derecho, que al darle a los niños desde tan pequeños, va a ser muy importante para su vida”, añadió.

A la ceremonia asistieron el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez; la secretaria de Educación, Alejandra Barrales Magdaleno; la coordinadora general de Ririki Intervención Social S.C., Nashieli Ramírez Hernández; así como derechohabientes del DIF CDMX.

Comentarios