Nieve en calle Madero

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México celebra las fiestas decembrinas con diversos atractivos invernales instalados en el Centro Histórico, entre ellos la caída de nieve en el Corredor Peatonal Madero -entre las calles de Motolinia y Bolívar-, donde la ciudadanía podrá vivir esta experiencia.

También te puede interesar:  Invita GCDMX a participar en elección de nombres para los cachorros de Lobo

Se trata de dispositivos especiales que simularán “nevadas” cada 15 minutos de 19:00 a 21:00 horas todos los días.

También te puede interesar:  Simplifica tus compras navideñas

A partir del 15 de diciembre, las “nevadas” podrán disfrutarse hasta el cruce con la calle de Isabel La Católica.

Comentarios