Mejores espacios públicos en el Centro Histórico de la CDMx en 2017

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este 2017, el Gobierno de la Ciudad de México impulsó proyectos de rehabilitación en el Centro Histórico como parte de las políticas públicas enfocadas a recuperar espacio público para la ciudadanía.

Se iniciaron los trabajos de mejoramiento en el Eje 1 Norte para rehabilitar un tramo de 1.6 kilómetros de las avenidas Paseo de la Reforma a Circunvalación.

En otros casos, proyectos que comenzaron en 2016, concluyeron el año que recién culminó, entre ellos, Plaza Pino Suárez, Calle Corregidora y corredor San Antonio Abad-Pino Suárez.

También te puede interesar:  Exesposo de Abril Pérez: "Ella me clavó el cuchillo. Gritaba que me quería matar"

Otras acciones que se incluyeron como parte de este plan en el Primer Cuadro de la ciudad fueron arte urbano en las avenidas 20 de Noviembre, Eje Central, Pino Suárez y Eje 1 Norte, además de la rehabilitación de República de Perú, la planeación para el Centro Cultural y Artesanal Indígena y la Plaza de la Conchita.

Además, los mercados 2 de Abril y San Juan Pugibet, así como Plaza San Juan Buen Tono, rehabilitación de banquetas de la calle Ayuntamiento, Plaza Zarco (Plaza de los Periodistas), Instituto Nelson Mandela (Copred), y la Iluminación de la Catedral Metropolitana.

También te puede interesar:  Promueve SEDEREC beneficios de agricultura urbana en la CDMX

A estos se sumó la rehabilitación de la plancha del Zócalo a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios.

Con este plan, el Gobierno de la CDMX refrendó el compromiso del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a fin de rehabilitar espacios públicos para el disfrute y la sana convivencia de quienes habitan y visitan la capital del país.

Comentarios