Mejores espacios públicos en el Centro Histórico de la CDMx en 2017

Recientes

CNTE bloquea accesos a la Terminal 2 del AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) emitió un comunicado este viernes 23 de mayo en el que exhorta a las y los pasajeros con vuelos pro...

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

Compartir

Este 2017, el Gobierno de la Ciudad de México impulsó proyectos de rehabilitación en el Centro Histórico como parte de las políticas públicas enfocadas a recuperar espacio público para la ciudadanía.

Se iniciaron los trabajos de mejoramiento en el Eje 1 Norte para rehabilitar un tramo de 1.6 kilómetros de las avenidas Paseo de la Reforma a Circunvalación.

En otros casos, proyectos que comenzaron en 2016, concluyeron el año que recién culminó, entre ellos, Plaza Pino Suárez, Calle Corregidora y corredor San Antonio Abad-Pino Suárez.

También te puede interesar:  Entrega Jefe de Gobierno 33 unidades Euro V para mejorar servicio de Metrobús

Otras acciones que se incluyeron como parte de este plan en el Primer Cuadro de la ciudad fueron arte urbano en las avenidas 20 de Noviembre, Eje Central, Pino Suárez y Eje 1 Norte, además de la rehabilitación de República de Perú, la planeación para el Centro Cultural y Artesanal Indígena y la Plaza de la Conchita.

Además, los mercados 2 de Abril y San Juan Pugibet, así como Plaza San Juan Buen Tono, rehabilitación de banquetas de la calle Ayuntamiento, Plaza Zarco (Plaza de los Periodistas), Instituto Nelson Mandela (Copred), y la Iluminación de la Catedral Metropolitana.

También te puede interesar:  Nueva ruta turística temática “Ciudad de México, Mágica

A estos se sumó la rehabilitación de la plancha del Zócalo a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios.

Con este plan, el Gobierno de la CDMX refrendó el compromiso del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a fin de rehabilitar espacios públicos para el disfrute y la sana convivencia de quienes habitan y visitan la capital del país.

Comentarios