Lleva Gobierno de CDMX arte urbano a cortinas metálicas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

Como parte de la política de revitalización del Centro Histórico, impulsada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, este domingo comenzaron las intervenciones de arte urbano en cortinas metálicas de establecimientos comerciales en Avenida 20 de Noviembre y Callejón del 57.

Desde la mañana y a lo largo del día, 14 artistas plasmaron sus obras en igual número de establecimientos, en los cruces de Avenida 20 de Noviembre con República de Uruguay y con República de El Salvador, así como República de Cuba con Callejón del 57.

Este proyecto de arte urbano, encabezado por el Fideicomiso del Centro Histórico en coordinación con la Autoridad del Espacio Público (AEP) y la Dirección de Reordenamiento en Vía Pública del Centro Histórico de la Secretaría de Gobierno, da continuidad a otros que tienen el mismo objetivo, como los murales en Santísima o la restauración de fachadas en diversas calles.

También te puede interesar:  Sandra Cuevas se disculpa, pero no reconoce acusaciones

Con ellos, el Gobierno de la CDMX brinda a la ciudadanía espacios más seguros y atractivos para transitar por el Centro Histórico.

Esta iniciativa tiene las ventajas simultáneas de evitar que las cortinas metálicas sean grafiteadas, darle espacio a los jóvenes que practican esta actividad y que los transeúntes tengan expresiones de arte públicas y más cercanas, explicó el titular del Fideicomiso del Centro Histórico, Mariano Leyva.

En el caso de estas primeras 14 cortinas, las pintas de grafitti serán sustituidas por obras artísticas con motivos como rostros e iconografía mexicana, añadió.

También te puede interesar:  Balacera en Central de Autobuses de Taxqueña deja muertos y heridos

En tanto, el coordinador general de la AEP, Roberto Remes, comentó que activar una calle con intervenciones gráficas es abrir la puerta a una ciudad que vive 24 horas, especialmente en el Centro Histórico, que es una zona permanentemente activa en donde decorar las cortinas permite generar la sensación de un espacio perenne, que no duerme, en el que uno puede transitar con seguridad día y noche.

Como siguiente paso, el Gobierno de la CDMX trabajará para extender las intervenciones de arte urbano en la mayor cantidad posible de cortinas metálicas sobre Avenida 20 de Noviembre, siempre en diálogo y colaboración con las y los propietarios de comercios, y las y los habitantes de la zona.

Comentarios