Lleva Gobierno de CDMX arte urbano a cortinas metálicas

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Como parte de la política de revitalización del Centro Histórico, impulsada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, este domingo comenzaron las intervenciones de arte urbano en cortinas metálicas de establecimientos comerciales en Avenida 20 de Noviembre y Callejón del 57.

Desde la mañana y a lo largo del día, 14 artistas plasmaron sus obras en igual número de establecimientos, en los cruces de Avenida 20 de Noviembre con República de Uruguay y con República de El Salvador, así como República de Cuba con Callejón del 57.

Este proyecto de arte urbano, encabezado por el Fideicomiso del Centro Histórico en coordinación con la Autoridad del Espacio Público (AEP) y la Dirección de Reordenamiento en Vía Pública del Centro Histórico de la Secretaría de Gobierno, da continuidad a otros que tienen el mismo objetivo, como los murales en Santísima o la restauración de fachadas en diversas calles.

También te puede interesar:  Reconoce Jefe de Gobierno a ganadores de Mapatón

Con ellos, el Gobierno de la CDMX brinda a la ciudadanía espacios más seguros y atractivos para transitar por el Centro Histórico.

Esta iniciativa tiene las ventajas simultáneas de evitar que las cortinas metálicas sean grafiteadas, darle espacio a los jóvenes que practican esta actividad y que los transeúntes tengan expresiones de arte públicas y más cercanas, explicó el titular del Fideicomiso del Centro Histórico, Mariano Leyva.

En el caso de estas primeras 14 cortinas, las pintas de grafitti serán sustituidas por obras artísticas con motivos como rostros e iconografía mexicana, añadió.

También te puede interesar:  Inicia en CDMX campaña “El abrazo que salva vidas” contra el cáncer infantil

En tanto, el coordinador general de la AEP, Roberto Remes, comentó que activar una calle con intervenciones gráficas es abrir la puerta a una ciudad que vive 24 horas, especialmente en el Centro Histórico, que es una zona permanentemente activa en donde decorar las cortinas permite generar la sensación de un espacio perenne, que no duerme, en el que uno puede transitar con seguridad día y noche.

Como siguiente paso, el Gobierno de la CDMX trabajará para extender las intervenciones de arte urbano en la mayor cantidad posible de cortinas metálicas sobre Avenida 20 de Noviembre, siempre en diálogo y colaboración con las y los propietarios de comercios, y las y los habitantes de la zona.

Comentarios