Lleva Gobierno de CDMX arte urbano a cortinas metálicas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Como parte de la política de revitalización del Centro Histórico, impulsada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, este domingo comenzaron las intervenciones de arte urbano en cortinas metálicas de establecimientos comerciales en Avenida 20 de Noviembre y Callejón del 57.

Desde la mañana y a lo largo del día, 14 artistas plasmaron sus obras en igual número de establecimientos, en los cruces de Avenida 20 de Noviembre con República de Uruguay y con República de El Salvador, así como República de Cuba con Callejón del 57.

Este proyecto de arte urbano, encabezado por el Fideicomiso del Centro Histórico en coordinación con la Autoridad del Espacio Público (AEP) y la Dirección de Reordenamiento en Vía Pública del Centro Histórico de la Secretaría de Gobierno, da continuidad a otros que tienen el mismo objetivo, como los murales en Santísima o la restauración de fachadas en diversas calles.

También te puede interesar:  Presenta Jefe de Gobierno Sistemas de Captación Pluvial CDMX

Con ellos, el Gobierno de la CDMX brinda a la ciudadanía espacios más seguros y atractivos para transitar por el Centro Histórico.

Esta iniciativa tiene las ventajas simultáneas de evitar que las cortinas metálicas sean grafiteadas, darle espacio a los jóvenes que practican esta actividad y que los transeúntes tengan expresiones de arte públicas y más cercanas, explicó el titular del Fideicomiso del Centro Histórico, Mariano Leyva.

En el caso de estas primeras 14 cortinas, las pintas de grafitti serán sustituidas por obras artísticas con motivos como rostros e iconografía mexicana, añadió.

También te puede interesar:  Reunirá Zócalo de la CDMX gastronomía, cultura y artesanía de los estados del país con feria “México en el Corazón de México”

En tanto, el coordinador general de la AEP, Roberto Remes, comentó que activar una calle con intervenciones gráficas es abrir la puerta a una ciudad que vive 24 horas, especialmente en el Centro Histórico, que es una zona permanentemente activa en donde decorar las cortinas permite generar la sensación de un espacio perenne, que no duerme, en el que uno puede transitar con seguridad día y noche.

Como siguiente paso, el Gobierno de la CDMX trabajará para extender las intervenciones de arte urbano en la mayor cantidad posible de cortinas metálicas sobre Avenida 20 de Noviembre, siempre en diálogo y colaboración con las y los propietarios de comercios, y las y los habitantes de la zona.

Comentarios