Gobierno CDMX supervisa establecimientos en delegación Cuauhtémoc

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Establecimientos mercantiles de la delegación Cuauhtémoc son supervisados la noche de este jueves y madrugada del viernes, con el objetivo de prevenir y garantizar que funcionen con apego a la ley, informó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, al encabezar el arranque del operativo de verificación y seguridad, en la zona centro de la capital.

Al referirse a los 566 elementos del Estado de Fuerza de la CDMX, el mandatario capitalino ratificó el compromiso de realizar operativos constantes de verificación en diversos establecimientos de la Ciudad de México, principalmente de aquellos cuyo giro sea la venta de autopartes o permita la venta de bebidas alcohólicas, como bares y antros.

«Primero hay que ver el tema de uso de suelo y, posteriormente, los que tienen el uso de suelo sí deben reforzar las medidas de seguridad; y obviamente tener una supervisión y comunicación con la SSP, para tener operativos seguros».

También te puede interesar:  Sandra Cuevas encabeza 'operativo diamante' contra comercios que invadan la vía pública

Es la segunda ocasión en que los 10 establecimientos son sometidos a verificación, porque el propósito es que los locales cuenten con la documentación requerida para el buen funcionamiento del lugar, así como detectar irregularidades que pongan en riesgo la integridad de los clientes y trabajadores, entre otras medidas.

«Esto es algo que hacemos de manera reiterada pero hacemos un llamado para que se pueda actuar por parte de todas y cada una de las demarcaciones en la verificación de este tipo de lugares», aseveró el mandatario capitalino en las instalaciones de la Jefatura de la Policía de Investigación.

El Jefe de Gobierno abundó que, para el caso de los establecimientos de venta de autopartes, cuyos artículos lleguen a ser decomisados, el titular del negocio deberá acreditar su legal procedencia, a fin de solicitar la devolución del objeto; aunque recalcó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso.

También te puede interesar:  Comparece ante Asamblea Legislativa el titular de la SSP de la ciudad

En el operativo participa personal de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Medio Ambiente, Protección Civil e Instituto de Verificación Administrativa, todas de la Ciudad de México, así como de la Unidad de Inteligencia Financiera.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado del procurador general de Justicia de la CDMX, Edmundo Garrido Osorio, el secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Hiram Almeida Estrada y del Jefe de la Policía de Investigación (PDI), Raúl Peralta Alvarado.

Comentarios