Gobierno CDMX supervisa establecimientos en delegación Cuauhtémoc

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Establecimientos mercantiles de la delegación Cuauhtémoc son supervisados la noche de este jueves y madrugada del viernes, con el objetivo de prevenir y garantizar que funcionen con apego a la ley, informó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, al encabezar el arranque del operativo de verificación y seguridad, en la zona centro de la capital.

Al referirse a los 566 elementos del Estado de Fuerza de la CDMX, el mandatario capitalino ratificó el compromiso de realizar operativos constantes de verificación en diversos establecimientos de la Ciudad de México, principalmente de aquellos cuyo giro sea la venta de autopartes o permita la venta de bebidas alcohólicas, como bares y antros.

«Primero hay que ver el tema de uso de suelo y, posteriormente, los que tienen el uso de suelo sí deben reforzar las medidas de seguridad; y obviamente tener una supervisión y comunicación con la SSP, para tener operativos seguros».

También te puede interesar:  TEPJF revoca nulidad en elección de alcaldía Cuauhtémoc

Es la segunda ocasión en que los 10 establecimientos son sometidos a verificación, porque el propósito es que los locales cuenten con la documentación requerida para el buen funcionamiento del lugar, así como detectar irregularidades que pongan en riesgo la integridad de los clientes y trabajadores, entre otras medidas.

«Esto es algo que hacemos de manera reiterada pero hacemos un llamado para que se pueda actuar por parte de todas y cada una de las demarcaciones en la verificación de este tipo de lugares», aseveró el mandatario capitalino en las instalaciones de la Jefatura de la Policía de Investigación.

El Jefe de Gobierno abundó que, para el caso de los establecimientos de venta de autopartes, cuyos artículos lleguen a ser decomisados, el titular del negocio deberá acreditar su legal procedencia, a fin de solicitar la devolución del objeto; aunque recalcó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso.

También te puede interesar:  Asiste Jefe de Gobierno a recepción que ofreció el presidente de Francia

En el operativo participa personal de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Medio Ambiente, Protección Civil e Instituto de Verificación Administrativa, todas de la Ciudad de México, así como de la Unidad de Inteligencia Financiera.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado del procurador general de Justicia de la CDMX, Edmundo Garrido Osorio, el secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Hiram Almeida Estrada y del Jefe de la Policía de Investigación (PDI), Raúl Peralta Alvarado.

Comentarios