Gobierno CDMX supervisa establecimientos en delegación Cuauhtémoc

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Establecimientos mercantiles de la delegación Cuauhtémoc son supervisados la noche de este jueves y madrugada del viernes, con el objetivo de prevenir y garantizar que funcionen con apego a la ley, informó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, al encabezar el arranque del operativo de verificación y seguridad, en la zona centro de la capital.

Al referirse a los 566 elementos del Estado de Fuerza de la CDMX, el mandatario capitalino ratificó el compromiso de realizar operativos constantes de verificación en diversos establecimientos de la Ciudad de México, principalmente de aquellos cuyo giro sea la venta de autopartes o permita la venta de bebidas alcohólicas, como bares y antros.

«Primero hay que ver el tema de uso de suelo y, posteriormente, los que tienen el uso de suelo sí deben reforzar las medidas de seguridad; y obviamente tener una supervisión y comunicación con la SSP, para tener operativos seguros».

También te puede interesar:  TEPJF revoca nulidad en elección de alcaldía Cuauhtémoc

Es la segunda ocasión en que los 10 establecimientos son sometidos a verificación, porque el propósito es que los locales cuenten con la documentación requerida para el buen funcionamiento del lugar, así como detectar irregularidades que pongan en riesgo la integridad de los clientes y trabajadores, entre otras medidas.

«Esto es algo que hacemos de manera reiterada pero hacemos un llamado para que se pueda actuar por parte de todas y cada una de las demarcaciones en la verificación de este tipo de lugares», aseveró el mandatario capitalino en las instalaciones de la Jefatura de la Policía de Investigación.

El Jefe de Gobierno abundó que, para el caso de los establecimientos de venta de autopartes, cuyos artículos lleguen a ser decomisados, el titular del negocio deberá acreditar su legal procedencia, a fin de solicitar la devolución del objeto; aunque recalcó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso.

También te puede interesar:  Padres de familia deciden no retomar clases en Delegación Cuauhtémoc

En el operativo participa personal de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Medio Ambiente, Protección Civil e Instituto de Verificación Administrativa, todas de la Ciudad de México, así como de la Unidad de Inteligencia Financiera.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado del procurador general de Justicia de la CDMX, Edmundo Garrido Osorio, el secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Hiram Almeida Estrada y del Jefe de la Policía de Investigación (PDI), Raúl Peralta Alvarado.

Comentarios