Gobierno CDMX supervisa establecimientos en delegación Cuauhtémoc

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Establecimientos mercantiles de la delegación Cuauhtémoc son supervisados la noche de este jueves y madrugada del viernes, con el objetivo de prevenir y garantizar que funcionen con apego a la ley, informó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, al encabezar el arranque del operativo de verificación y seguridad, en la zona centro de la capital.

Al referirse a los 566 elementos del Estado de Fuerza de la CDMX, el mandatario capitalino ratificó el compromiso de realizar operativos constantes de verificación en diversos establecimientos de la Ciudad de México, principalmente de aquellos cuyo giro sea la venta de autopartes o permita la venta de bebidas alcohólicas, como bares y antros.

«Primero hay que ver el tema de uso de suelo y, posteriormente, los que tienen el uso de suelo sí deben reforzar las medidas de seguridad; y obviamente tener una supervisión y comunicación con la SSP, para tener operativos seguros».

También te puede interesar:  TEPJF revoca nulidad en elección de alcaldía Cuauhtémoc

Es la segunda ocasión en que los 10 establecimientos son sometidos a verificación, porque el propósito es que los locales cuenten con la documentación requerida para el buen funcionamiento del lugar, así como detectar irregularidades que pongan en riesgo la integridad de los clientes y trabajadores, entre otras medidas.

«Esto es algo que hacemos de manera reiterada pero hacemos un llamado para que se pueda actuar por parte de todas y cada una de las demarcaciones en la verificación de este tipo de lugares», aseveró el mandatario capitalino en las instalaciones de la Jefatura de la Policía de Investigación.

El Jefe de Gobierno abundó que, para el caso de los establecimientos de venta de autopartes, cuyos artículos lleguen a ser decomisados, el titular del negocio deberá acreditar su legal procedencia, a fin de solicitar la devolución del objeto; aunque recalcó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso.

También te puede interesar:  Detienen a funcionario de la Cuauhtémoc con caja llena de dinero

En el operativo participa personal de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Medio Ambiente, Protección Civil e Instituto de Verificación Administrativa, todas de la Ciudad de México, así como de la Unidad de Inteligencia Financiera.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado del procurador general de Justicia de la CDMX, Edmundo Garrido Osorio, el secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Hiram Almeida Estrada y del Jefe de la Policía de Investigación (PDI), Raúl Peralta Alvarado.

Comentarios