Falsos positivos de COVID por fallas en app de CDMX

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer que el pasado 2 de octubre, el periodista Humberto Padgett se realizó una prueba PCR para COVID-19 en el Centro de Salud T-III, en la colonia San Simón Ticumac, y al consultar sus resultados en la aplicación del gobierno capitalino descubrió que había resultado positivo.

Sin embargo, la prueba que re realizó en un laboratorio privado, el mismo día, indicó un resultado negativo. Lo mismo ocurrió con otra que se practicó este miércoles, 7 de octubre.

También te puede interesar:  Salinas Pliego ofrece fiesta a sus conductores, en plena pandemia

Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Ciudad de México (CDMX), se comprometió a revisar el caso. Así, vía telefónica, el afectado recibió la siguiente respuesta: «la prueba del día 2 de octubre es negativa, para Humberto Padgett León».

La explicación fue que la aplicación del gobierno capitalino no está actualizada; es decir, no fue un error del laboratorio de la Secretaría de Salud de la CDMX. El positivo que visualizó, y continúa hasta este viernes, corresponde al del mes de mayo, cuando el periodista contrajo el virus junto con su compañera Miriam Moreno.

También te puede interesar:  La historia del paciente en el piso en CDMX

Así, Ochoa Moreno aseguró que la «Agencia Digital de la Ciudad de México ya tomó cartas en el asunto; va a corregir de inmediato esta cuestión». Por lo que con la corrección en la aplicación, debe aparecer la fecha del resultado, para evitar nuevos caos como ocurrió en el caso de Humberto Padgett.

Con información de Grupo Fórmula

Comentarios