Falsos positivos de COVID por fallas en app de CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer que el pasado 2 de octubre, el periodista Humberto Padgett se realizó una prueba PCR para COVID-19 en el Centro de Salud T-III, en la colonia San Simón Ticumac, y al consultar sus resultados en la aplicación del gobierno capitalino descubrió que había resultado positivo.

Sin embargo, la prueba que re realizó en un laboratorio privado, el mismo día, indicó un resultado negativo. Lo mismo ocurrió con otra que se practicó este miércoles, 7 de octubre.

También te puede interesar:  ¡Iztapalapa, EN ALTO RIESGO de alcanzar los 37 grados!

Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Ciudad de México (CDMX), se comprometió a revisar el caso. Así, vía telefónica, el afectado recibió la siguiente respuesta: «la prueba del día 2 de octubre es negativa, para Humberto Padgett León».

La explicación fue que la aplicación del gobierno capitalino no está actualizada; es decir, no fue un error del laboratorio de la Secretaría de Salud de la CDMX. El positivo que visualizó, y continúa hasta este viernes, corresponde al del mes de mayo, cuando el periodista contrajo el virus junto con su compañera Miriam Moreno.

También te puede interesar:  Zócalo capitalino se ilumina verde, blanco y rojo por fiestas patrias

Así, Ochoa Moreno aseguró que la «Agencia Digital de la Ciudad de México ya tomó cartas en el asunto; va a corregir de inmediato esta cuestión». Por lo que con la corrección en la aplicación, debe aparecer la fecha del resultado, para evitar nuevos caos como ocurrió en el caso de Humberto Padgett.

Con información de Grupo Fórmula

Comentarios