Falsos positivos de COVID por fallas en app de CDMX

Recientes

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Se gradúa primer organista con discapacidad visual en la FAM.

Impulsados por la llegada de Carlos Iván Jacinto Sebastián, organista con discapacidad visual, la Facultad de Música implementó el sistema braille, instaló g...

Visa bloquea operaciones internacionales con CIBanco por presunto narcolavado

Una decisión inesperada sacudió a los clientes de CIBanco este lunes: Visa suspendió todas las transacciones internacionales con tarjetas emitidas por esta i...

Compartir

El periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer que el pasado 2 de octubre, el periodista Humberto Padgett se realizó una prueba PCR para COVID-19 en el Centro de Salud T-III, en la colonia San Simón Ticumac, y al consultar sus resultados en la aplicación del gobierno capitalino descubrió que había resultado positivo.

Sin embargo, la prueba que re realizó en un laboratorio privado, el mismo día, indicó un resultado negativo. Lo mismo ocurrió con otra que se practicó este miércoles, 7 de octubre.

También te puede interesar:  Trabaja Gobierno CDMX por una ciudad segura y amigable para mujeres y niñas

Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Ciudad de México (CDMX), se comprometió a revisar el caso. Así, vía telefónica, el afectado recibió la siguiente respuesta: «la prueba del día 2 de octubre es negativa, para Humberto Padgett León».

La explicación fue que la aplicación del gobierno capitalino no está actualizada; es decir, no fue un error del laboratorio de la Secretaría de Salud de la CDMX. El positivo que visualizó, y continúa hasta este viernes, corresponde al del mes de mayo, cuando el periodista contrajo el virus junto con su compañera Miriam Moreno.

También te puede interesar:  Se despide de su madre y se arroja a las vías del Metro

Así, Ochoa Moreno aseguró que la «Agencia Digital de la Ciudad de México ya tomó cartas en el asunto; va a corregir de inmediato esta cuestión». Por lo que con la corrección en la aplicación, debe aparecer la fecha del resultado, para evitar nuevos caos como ocurrió en el caso de Humberto Padgett.

Con información de Grupo Fórmula

Comentarios