CDMX ejemplo en inclusión y reconocimiento de derechos LGBTTTI

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Ciudad de México es ejemplo internacional en materia de inclusión y reconocimiento de derechos para la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), y hoy lo demostró con la entrega de 235 actas de nacimiento con reconocimiento de identidad de género.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, puntualizó que el Registro Civil realizó este trámite a personas radicadas en la metrópoli y otras ciudades provenientes de 23 estados de la República.

Indicó que de la capital del país, 87 personas solicitaron el cambio en el documento de identidad ; en tanto, las entidades solicitantes de mayor número de gestiones fueron Estado del México con 35, Veracruz con 17, Puebla con 11, Guanajuato con 10, Querétaro con 9 y Jalisco con 7.

El funcionario destacó que en 2015, antes de darse a conocer campaña para el Reconocimiento de Identidad de Género en Acta de Nacimiento, la CDMX había realizado mil 923 trámites en esta materia.

También te puede interesar:  Alerta ambiental: Contingencia por Ozono en CDMX persiste

“En mes y medio hemos concretado alrededor del 10 por ciento de lo realizado en tres años”, resaltó Granados Covarrubias en el primer evento público efectuado en la recién inaugurada Plaza de la Identidad del Registro Civil.

Subrayó que de ninguna manera los derechos deben condicionarse a un grupo político o sector.

«La Ciudad de México les reconoce este derecho que, sin lugar a dudas, es congruente con lo que hemos venido haciendo a lo largo de los años; este no es un esfuerzo de hoy, no es un evento casual, sino la cristalización de un trabajo permanente que ha realizado el Jefe de Gobierno”, sostuvo.

Por su parte, el director del Registro Civil, Antonio Luna Padierna, enfatizó que con esta campaña impulsada a través de El Abogado en tu Casa, la administración capitalina envía un mensaje contundente de que todos los mexicanos deben gozar de los mismos derechos.

También te puede interesar:  Habrá movilizaciones en la CDMX

La mejor muestra de que el Gobierno de la CDMX respeta los derechos humanos, es la celeridad con la que se lleva a cabo el trámite, el cual solo toma un par de horas para las personas interesadas.

En tanto, el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Francisco Arellano Ayala, refirió que la lucha contra el estigma, la discriminación, la homofobia y transfobia son el eje central que conduce a la transformación democrática de cualquier sociedad

En el evento participaron la titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), Jacqueline L’Hoist Tapia; el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; y la presidenta de Grupos Vulnerables del órgano legislativo local, Elizabeth Mateos Hernández, entre otras destacadas personalidades.

Comentarios