Pemex emite bonos de deuda a 10 y 30 años

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

Petróleos Mexicanos realizó una operación en el mercado financiero internacional que le permite asegurar liquidez y mejorar su perfil de vencimientos de deuda.

Con esta operación, obtuvo financiamiento mediante la reapertura y colocación de dos bonos vigentes de referencia, a plazos de 10 y 30 años; los rendimientos que pagarán al vencimiento serán de 5.75 y 6.90 por ciento, respectivamente.

También te puede interesar:  Hospitalizan a José José

Además, recompró bonos con vencimientos en 2018 y 2019, disminuyendo así el monto de amortizaciones de deuda que Pemex debe realizar en estos años, señaló la empresa productiva del Estado a través de un comunicado.

De esta manera, la petrolera extiende la vida promedio de su portafolio de bonos en dólares en 1.1 años, disminuyendo significativamente sus necesidades de refinanciamiento. Como ventaja adicional, la empresa también podría recurrir a los mercados financieros nacionales e internacionales para incrementar su flexibilidad financiera.

Con información de El Economista

Comentarios