Cárdenas Batel será el coordinador de asesores de AMLO

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

Andrés Manuel López Obrador anunció que Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, será el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, una vez que tome protesta en el cargo.

“Me va a acompañar como jefe de asesores, Lázaro Cárdenas Batel, él va a auxiliarme en la elaboración de proyectos y todo lo que tiene que ver con la asesoría que requiera la Presidencia de la República”, dijo.

En conferencia de prensa en la que dio a conocer al equipo “cercano que va a auxiliarme en las labores que tienen que ver con el cargo de titular del Ejecutivo”, López Obrador dijo que Alfonso Romo será el enlace con el sector empresarial tanto de México como con inversionistas extranjeros, además de que colaborará en la evaluación de proyectos.

También te puede interesar:  AMLO responde a carta de Rosario Robles: “A nadie se le fabrican delitos”

Agregó que Raymundo Artís Espriú será el coordinador de la estrategia digital, por lo que se encargará del proyecto para “conectar y comunicar todo el territorio nacional mediante internet”.

Anunció que Jesús Ramírez Cuevas será el coordinador de comunicación social, mientras que Alejandro Esquer Verdugo será su secretario particular.

Gabriel García Hernández será el coordinador general de programas integrales de desarrollo, por lo que también estará a cargo de todos los delegados estatales y regionales del gobierno federal y de llevar a cabo los programas integrales en las comunidades, pueblos, municipios y estados.

También te puede interesar:  AMLO se registra como candidato de Encuentro Social

César Yáñez será el coordinador general de política y gobierno, con la responsabilidad de gestionar las relaciones con los sectores público y social, la comunicación con dependencias y el área de atención ciudadana, cuya titular es Lety Ramírez.

Agregó que de esta área dependerá la ayudantía de Presidencia, es decir, las 20 personas que los acompañarán en las giras y quienes estarán a cargo de su seguridad y cuyo responsable será Daniel Asaf.

López Obrador explicó que todo su equipo despachará desde Palacio Nacional; sin embargo, dijo que habrá un ajuste a la estructura, pues se crearon coordinaciones nuevas y en otros casos se cambiaron las funciones. «Todo esto se va a ir informando  y se va a reglamentar, porque se va a modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública», afirmó

También te puede interesar:  "Veremos si se debe abrir el caso o ver qué procede legalmente": AMLO sobre asesinato de Colosio

Con información de Milenio

 

Comentarios