CDMX podría ser centro financiero de criminales: Mancera

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Luego de que Dámaso López, sucesor de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en la dirigencia del Cártel de Sinaloa, fuera capturado por elementos de la Sedena y la agentes de la PGR en un residencial ubicado en la Colonia Anzures, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que la urbe podría ser utilizada por diferentes organizaciones criminales como un centro de logística o financiero.

También te puede interesar:  Priístas hacen disturbios por candidaturas en Hidalgo

“Es que no es la primera vez, esto ya se los he comentado a ustedes en varias ocasiones, en la Ciudad de México hay seguimientos, en la Ciudad de México se dan detenciones, la Ciudad de México es un centro donde puede haber logística o donde puede haber reforzamientos financieros”, comentó el mandatario.

También te puede interesar:  Hello Barbie: ¿infantil o espía?

Por este motivo, expresó que «lo que nosotros estamos luchando y lo que estamos evitando a toda costa es que la Ciudad de México se pueda volver un centro de operación (de grupos criminales), eso es diferente”.

Con información de El Financiero

Comentarios