Banxico mantendrá tasa referencial en 11.25% por más tiempo

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Por decisión unánime, el Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa referencial en 11.25%, advirtiendo que será por un período largo, esto para lograr la convergencia hacia la meta de inflación.

La Junta de Gobierno del Banco Central revisó sus pronósticos sobre la baja de la inflación en este año, sin embargo, advierte que será un panorama complicado e incierto y con riesgos de aumentar.

También te puede interesar:  Elon Musk vino a México y se puso a bailar... ¡así!

Esta es la razón por la que la tasa debe mantenerse así durante un período largo, explicaron, aunque también se comentó que no están seguros de que no haya alzas en lo que resta del año.

Banxico prevé que que para el cuarto trimestre de 2023, la inflación promedie 4.7%, menor al anunciado en marzo; por su parte, la subyacente la mantuvieron en 5%. Además, anticipa que la inflación llegue a la meta en el cuarto trimestre de 2024.

También te puede interesar:  Ataque en Oaxaca deja al menos 15 personas muertas

Por su parte, Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, resaltó que a pesar de la mejora en la inflación, para su descenso todavía queda un largo camino.

Comentarios