Banxico mantendrá tasa referencial en 11.25% por más tiempo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por decisión unánime, el Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa referencial en 11.25%, advirtiendo que será por un período largo, esto para lograr la convergencia hacia la meta de inflación.

La Junta de Gobierno del Banco Central revisó sus pronósticos sobre la baja de la inflación en este año, sin embargo, advierte que será un panorama complicado e incierto y con riesgos de aumentar.

También te puede interesar:  El 'superpeso' lo vuelve a hacer, destroza piso de los $17 por dólar

Esta es la razón por la que la tasa debe mantenerse así durante un período largo, explicaron, aunque también se comentó que no están seguros de que no haya alzas en lo que resta del año.

Banxico prevé que que para el cuarto trimestre de 2023, la inflación promedie 4.7%, menor al anunciado en marzo; por su parte, la subyacente la mantuvieron en 5%. Además, anticipa que la inflación llegue a la meta en el cuarto trimestre de 2024.

También te puede interesar:  Gasolinazo disparó inflación, Banxico

Por su parte, Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, resaltó que a pesar de la mejora en la inflación, para su descenso todavía queda un largo camino.

Comentarios