Banxico mantendrá tasa referencial en 11.25% por más tiempo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Por decisión unánime, el Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa referencial en 11.25%, advirtiendo que será por un período largo, esto para lograr la convergencia hacia la meta de inflación.

La Junta de Gobierno del Banco Central revisó sus pronósticos sobre la baja de la inflación en este año, sin embargo, advierte que será un panorama complicado e incierto y con riesgos de aumentar.

También te puede interesar:  INAI ordena a Presidencia revelar gasto en viáticos del sexenio de EPN

Esta es la razón por la que la tasa debe mantenerse así durante un período largo, explicaron, aunque también se comentó que no están seguros de que no haya alzas en lo que resta del año.

Banxico prevé que que para el cuarto trimestre de 2023, la inflación promedie 4.7%, menor al anunciado en marzo; por su parte, la subyacente la mantuvieron en 5%. Además, anticipa que la inflación llegue a la meta en el cuarto trimestre de 2024.

También te puede interesar:  México alcanza los 196,847 casos de COVID-19

Por su parte, Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, resaltó que a pesar de la mejora en la inflación, para su descenso todavía queda un largo camino.

Comentarios