Aumenta a 11 la cifra de fallecimientos por inundaciones en Luisiana

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La cifra de muertos por las inundaciones en Luisiana, Estados Unidos, ascendió a once, mientras que otras 20 mil personas han sido rescatadas.

Las importantes inundaciones fueron producto de dos días de intensa lluvia en un área pantanosa cercana al río Mississippi. Por ello, 40 mil casas están anegadas.

El área más afectada fue la de la parroquia (o condado) de Baton Rouge, en donde se contaron cinco fallecimientos. Luego en el condado de Tangipahoa se registraron otras tres, dos en St. Helene, y la última en Rapides.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

John Bel Edwards, gobernador de Luisiana, explicó que tienen a ocho mil refugiados además de los 20 mil rescatados.

Esto no ha terminado. Las personas que debían haber evacuado no lo hicieron, así que las estamos rescatando”, sostuvo.

También te puede interesar:  CCE Cancela foro sobre Nuevo Aeropuerto

En tanto, 60 mil personas se inscribieron como afectados para recibir ayuda del Gobierno Federal; además, se han declarado en estado de emergencia unas 30 parroquias o condados de la entidad.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios