Aplazan apagón analógico a diciembre 2016

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Cámara de Diputados avaló este miércoles en lo general y en lo particular, por 322 votos a favor, 71 en contra y cuatro abstenciones, una prórroga de hasta un año para que unos 30 medios públicos que no están en posibilidad de iniciar transmisiones digitales el próximo 31 de diciembre, informó la Cámara baja en un comunicado.

El dictamen de aplazamiento modifica el artículo Décimo Noveno Transitorio del Decreto por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y el decreto Presidencial en la materia que fue aprobado con 322 votos a favor, 71 en contra y 4 abstenciones.

También te puede interesar:  AMLO presenta a Alfonso Durazo como titular de SSP si gana elección

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Lía Limón García (PVEM), precisó que el apagón analógico va de acuerdo con las fechas previstas y sólo se realiza este ajuste para que unos 30 medios públicos sigan al aire.

También te puede interesar:  Senado pospone apagón analógico un año

Con esta modificación, “se conserva y garantiza la continuidad del servicio público de televisión abierta, y se dota al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como órgano regulador autónomo, la atribución de establecer un programa para que la población continúe recibiendo señales de televisión”.

 

Con información de El Universal

Comentarios