Aplazan apagón analógico a diciembre 2016

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

La Cámara de Diputados avaló este miércoles en lo general y en lo particular, por 322 votos a favor, 71 en contra y cuatro abstenciones, una prórroga de hasta un año para que unos 30 medios públicos que no están en posibilidad de iniciar transmisiones digitales el próximo 31 de diciembre, informó la Cámara baja en un comunicado.

El dictamen de aplazamiento modifica el artículo Décimo Noveno Transitorio del Decreto por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y el decreto Presidencial en la materia que fue aprobado con 322 votos a favor, 71 en contra y 4 abstenciones.

También te puede interesar:  AMLO no descarta amnistía a capos narco para pacificar el país

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Lía Limón García (PVEM), precisó que el apagón analógico va de acuerdo con las fechas previstas y sólo se realiza este ajuste para que unos 30 medios públicos sigan al aire.

También te puede interesar:  Senado pospone apagón analógico un año

Con esta modificación, “se conserva y garantiza la continuidad del servicio público de televisión abierta, y se dota al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como órgano regulador autónomo, la atribución de establecer un programa para que la población continúe recibiendo señales de televisión”.

 

Con información de El Universal

Comentarios