Tlaxcala: cuna de trata de personas

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El número de casos de trata de personas y explotación sexual en México es alarmante. La ONU, declaró que estos delitos están a la par de los cometidos por el narco organizado. Sin embargo, su combate es muy complicado, ya que en varias zonas, estos delitos forman parte de la cultura y la tradición local.

En Tenancingo, Tlaxcala, la explotación sexual y la trata de personas es tradición. Se considera parte la cultura e incluso se quiere amparar en usos y costumbres de los pueblos naturales. En esta ciudad, existe un rito iniciador de la cultura de la explotación sexual para que los hombres tengan poder sexual sobre las mujeres.

También te puede interesar:  Dan 50 años de prisión a youtuber

La tradición indica que el recién nacido debe someterse a una iniciación aprobada por el chamán local: se deja al niño sin bañar por varias semanas y luego limpian la costra de sus genitales con un algodón. Posteriormente, junto con oraciones y rezos, acompañados por claveles rojos, ramas de pirul e incienso, se práctica una ceremonia, en la cual, el algodón utilizado sobre los genitales es mezclado con aceites especiales y luego se unta en el ombligo del bebé.

También te puede interesar:  Cae líder de Jalisco Nueva Generación en Querétaro

Con esta práctica, el niño estará listo para ser un padrote obligado a mantener un harem bajo su control aún por la fuerza.

Con información de Reporte Índigo

Comentarios