Felipe Cruz, vocero de padres de los 43 jóvenes desaparecidos, negó que los normalistas estuvieran vinculados a grupos del narcotráfico y que grupos como Los Ardillos hayan tratado de meterse a las instalaciones de la escuela, con la intención de levantar a estudiantes implicados con Los Rojos.

«Nosotros como padres de familia, tenemos un año dos meses viviendo con ellos; nosotros podemos testificar donde sea y corroborar en las instancias correspondientes, que los jóvenes no tienen nada que ver con la delincuencia organizada. Aquí en la normal no existe ningún grupo criminal; los jóvenes son estudiantes, hijos de campesinos, y para estar en condiciones de quedarse, deben comprobar que lo necesitan», sostuvo, Felipe Cruz.

También te puede interesar:  En Jojutla aún esperan ayuda prometida por EPN

Además, frente a información de que el grupo delicuencial Los Ardillos intentó ingresar a la normal de Ayotzinapa, sostuvo: «Tenemos más de un año en este lugar, hasta el momento no hemos tenido ningún evento con gente armada; nos sorprende que ahora digan que trataron de entrar». Agregó que la participación de alumnos con el grupo Los Rojos, es algo inventado.

«Nosotros descartamos la posibilidad de que esos grupos criminales tengan presencia dentro de la normal; esos apodos que se mencionan en la supuesta llamada no los hemos escuchado. No sabemos quién es El Chane y los demás aludidos«, concluyó.

También te puede interesar:  VIDEO - Avión de Air Canada estuvo a punto de causar el peor accidente aéreo de la historia

Con información de Milenio

Comentarios
+ posts

Expertos en comunicación y estrategia, especializados en la evaluación, desarrollo y supervisión de la imagen pública.

¿Ya nos conoces?