Peña avala uso de marihuana medicinal

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Enrique Peña Nieto confirmó el giro de México en su política antidrogas al adelantar que se buscará que la mariguana sea utilizada con fines medicinales y de investigación, así como se aumentará la cantidad que puedan portar los consumidores del estupefaciente, que actualmente es de cinco gramos.

El presidente buscará la aprobación del uso de la mariguana con fines medicinales y de investigación. “Este cambio de fondo implica modificar el enfoque eminentemente sancionador, para ubicar a las personas, sus derechos y su dignidad, no a las sustancias ni a los procesos judiciales, en el centro de nuestros esfuerzos”, dijo a la Asamblea.

También te puede interesar:  Miley Cyrus publica fotos topless

Luego de señalar que el narcotráfico continúa como una de las actividades más lucrativas del crimen organizado, Peña Nieto llamó a los países consumidores a que “asuman un mayor compromiso”.

También te puede interesar:  Te decimos qué significa que te llame cuando está borracho

De igual manera, atender el fenómeno de las drogas desde la perspectiva de derechos humanos; tratar el consumo de drogas como un problema de salud pública con soluciones terapéuticas y no con penas que criminalizan a los consumidores, dijo.


Con información de Excélsior

Comentarios