AMLO presenta ambicioso paquete de reformas constitucionales en México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó este lunes un paquete de 20 reformas constitucionales que incluyen cambios significativos en el sistema de pensiones, el salario mínimo, la elección de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos.

Desde el Palacio Nacional, López Obrador defendió sus propuestas como un intento de contrarrestar las políticas «antipopulares» introducidas durante el periodo «neoliberal» en México. El mandatario, cuyo mandato concluye el próximo 1 de octubre, sostuvo que sus reformas buscan establecer derechos y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia.

Entre las reformas propuestas, López Obrador destacó la revalorización de las comunidades originarias, la garantía de una pensión gubernamental para los adultos mayores desde los 65 años, y la posibilidad de que todos los estudiantes en todos los niveles educativos puedan recibir una beca.

También te puede interesar:  Muere a los 89 años Irma Serrano “La Tigresa” 

Además, el presidente mexicano propuso garantizar la atención médica integral y gratuita para todos los mexicanos, asegurar que el salario mínimo nunca suba por debajo de la inflación anual y prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo.

López Obrador también prometió revertir las reformas a las pensiones de 1997 y 2007, que según él afectan injustamente a los trabajadores y les impiden jubilarse con el 100% de su salario. Para lograr esto, anunció la creación de un fondo ‘semilla’ que iniciará con 64,000 millones de pesos (unos 3,770 millones de dólares) y que seguirá incrementándose en el tiempo.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

El mandatario también delineó cambios en la estructura política y judicial del país, incluyendo la elección de consejeros y magistrados electorales por voto popular, la eliminación de los cargos plurinominales del Congreso y la reducción de diputados y senadores.

Las reformas serán entregadas a la Cámara de Diputados, que será la primera instancia del Congreso mexicano en revisar, discutir y, en su caso, aprobar el último paquete de reformas constitucionales de López Obrador.

Comentarios