AMLO presenta ambicioso paquete de reformas constitucionales en México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó este lunes un paquete de 20 reformas constitucionales que incluyen cambios significativos en el sistema de pensiones, el salario mínimo, la elección de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos.

Desde el Palacio Nacional, López Obrador defendió sus propuestas como un intento de contrarrestar las políticas «antipopulares» introducidas durante el periodo «neoliberal» en México. El mandatario, cuyo mandato concluye el próximo 1 de octubre, sostuvo que sus reformas buscan establecer derechos y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia.

Entre las reformas propuestas, López Obrador destacó la revalorización de las comunidades originarias, la garantía de una pensión gubernamental para los adultos mayores desde los 65 años, y la posibilidad de que todos los estudiantes en todos los niveles educativos puedan recibir una beca.

También te puede interesar:  México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

Además, el presidente mexicano propuso garantizar la atención médica integral y gratuita para todos los mexicanos, asegurar que el salario mínimo nunca suba por debajo de la inflación anual y prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo.

López Obrador también prometió revertir las reformas a las pensiones de 1997 y 2007, que según él afectan injustamente a los trabajadores y les impiden jubilarse con el 100% de su salario. Para lograr esto, anunció la creación de un fondo ‘semilla’ que iniciará con 64,000 millones de pesos (unos 3,770 millones de dólares) y que seguirá incrementándose en el tiempo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

El mandatario también delineó cambios en la estructura política y judicial del país, incluyendo la elección de consejeros y magistrados electorales por voto popular, la eliminación de los cargos plurinominales del Congreso y la reducción de diputados y senadores.

Las reformas serán entregadas a la Cámara de Diputados, que será la primera instancia del Congreso mexicano en revisar, discutir y, en su caso, aprobar el último paquete de reformas constitucionales de López Obrador.

Comentarios