Alerta ambiental en el Valle de México. Se activa el Hoy No Circula

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Valle de México se encuentra en alerta ambiental tras registrar altos niveles de contaminación atmosférica, lo que ha llevado a la activación del Programa Hoy No Circula a partir del viernes 23 de febrero. La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la tarde del jueves 22 se alcanzó una concentración máxima de 167 ppb en la estación de monitoreo del Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan.

Según lo establecido por las autoridades ambientales, los vehículos sujetos a restricciones a partir del viernes son aquellos con holograma de verificación 2, así como los particulares con holograma tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 o 9, y aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras. También se aplicará la medida a vehículos con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0, así como a aquellos que no porten holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, turísticos o con placas foráneas.

También te puede interesar:  Canadá: EU busca debilitarnos como a México

Además, se restringirá la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. con tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya terminación de matrícula sea PAR. Los vehículos de carga local o federal no circularán entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México. Los taxis con holograma de verificación 0, 1 o 2 deberán abstenerse de circular de 10:00 a 22:00 horas.

También te puede interesar:  Despierta y conoce el Hoy No Circula de este martes

Este episodio de contaminación se enmarca en un contexto de preocupación por la calidad del aire en el Valle de México, con la previsión de al menos ocho contingencias ambientales entre febrero y junio. Este pronóstico se basa en condiciones climáticas adversas, como sistemas anticiclónicos y la escasez de lluvias, factores que pueden agravar la contaminación atmosférica y contribuir a la falta de agua en la región debido a los bajos niveles del Sistema Cutzamala.

La activación del Programa Hoy No Circula busca mitigar los efectos de la contaminación atmosférica en la salud de la población y enfatiza la necesidad de implementar medidas para mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

Comentarios