Alerta ambiental en el Valle de México. Se activa el Hoy No Circula

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Valle de México se encuentra en alerta ambiental tras registrar altos niveles de contaminación atmosférica, lo que ha llevado a la activación del Programa Hoy No Circula a partir del viernes 23 de febrero. La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la tarde del jueves 22 se alcanzó una concentración máxima de 167 ppb en la estación de monitoreo del Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan.

Según lo establecido por las autoridades ambientales, los vehículos sujetos a restricciones a partir del viernes son aquellos con holograma de verificación 2, así como los particulares con holograma tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 o 9, y aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras. También se aplicará la medida a vehículos con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0, así como a aquellos que no porten holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, turísticos o con placas foráneas.

También te puede interesar:  Alerta ambiental: Contingencia por Ozono en CDMX persiste

Además, se restringirá la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. con tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya terminación de matrícula sea PAR. Los vehículos de carga local o federal no circularán entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México. Los taxis con holograma de verificación 0, 1 o 2 deberán abstenerse de circular de 10:00 a 22:00 horas.

También te puede interesar:  Valle de México vuelve a cuarentena estricta

Este episodio de contaminación se enmarca en un contexto de preocupación por la calidad del aire en el Valle de México, con la previsión de al menos ocho contingencias ambientales entre febrero y junio. Este pronóstico se basa en condiciones climáticas adversas, como sistemas anticiclónicos y la escasez de lluvias, factores que pueden agravar la contaminación atmosférica y contribuir a la falta de agua en la región debido a los bajos niveles del Sistema Cutzamala.

La activación del Programa Hoy No Circula busca mitigar los efectos de la contaminación atmosférica en la salud de la población y enfatiza la necesidad de implementar medidas para mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

Comentarios