Alerta ambiental en el Valle de México. Se activa el Hoy No Circula

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Valle de México se encuentra en alerta ambiental tras registrar altos niveles de contaminación atmosférica, lo que ha llevado a la activación del Programa Hoy No Circula a partir del viernes 23 de febrero. La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la tarde del jueves 22 se alcanzó una concentración máxima de 167 ppb en la estación de monitoreo del Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan.

Según lo establecido por las autoridades ambientales, los vehículos sujetos a restricciones a partir del viernes son aquellos con holograma de verificación 2, así como los particulares con holograma tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 o 9, y aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras. También se aplicará la medida a vehículos con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0, así como a aquellos que no porten holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, turísticos o con placas foráneas.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

Además, se restringirá la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. con tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya terminación de matrícula sea PAR. Los vehículos de carga local o federal no circularán entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México. Los taxis con holograma de verificación 0, 1 o 2 deberán abstenerse de circular de 10:00 a 22:00 horas.

También te puede interesar:  Hoy no circulan autos con calcomanía verde

Este episodio de contaminación se enmarca en un contexto de preocupación por la calidad del aire en el Valle de México, con la previsión de al menos ocho contingencias ambientales entre febrero y junio. Este pronóstico se basa en condiciones climáticas adversas, como sistemas anticiclónicos y la escasez de lluvias, factores que pueden agravar la contaminación atmosférica y contribuir a la falta de agua en la región debido a los bajos niveles del Sistema Cutzamala.

La activación del Programa Hoy No Circula busca mitigar los efectos de la contaminación atmosférica en la salud de la población y enfatiza la necesidad de implementar medidas para mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

Comentarios