Alerta ambiental en el Valle de México. Se activa el Hoy No Circula

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El Valle de México se encuentra en alerta ambiental tras registrar altos niveles de contaminación atmosférica, lo que ha llevado a la activación del Programa Hoy No Circula a partir del viernes 23 de febrero. La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la tarde del jueves 22 se alcanzó una concentración máxima de 167 ppb en la estación de monitoreo del Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan.

Según lo establecido por las autoridades ambientales, los vehículos sujetos a restricciones a partir del viernes son aquellos con holograma de verificación 2, así como los particulares con holograma tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 o 9, y aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras. También se aplicará la medida a vehículos con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0, así como a aquellos que no porten holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, turísticos o con placas foráneas.

También te puede interesar:  Nuevo escándalo golpea a Facebook: comparte datos privados a grandes empresas

Además, se restringirá la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. con tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya terminación de matrícula sea PAR. Los vehículos de carga local o federal no circularán entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México. Los taxis con holograma de verificación 0, 1 o 2 deberán abstenerse de circular de 10:00 a 22:00 horas.

También te puede interesar:  Activan fase 1 de contingencia ambiental en la CDMX

Este episodio de contaminación se enmarca en un contexto de preocupación por la calidad del aire en el Valle de México, con la previsión de al menos ocho contingencias ambientales entre febrero y junio. Este pronóstico se basa en condiciones climáticas adversas, como sistemas anticiclónicos y la escasez de lluvias, factores que pueden agravar la contaminación atmosférica y contribuir a la falta de agua en la región debido a los bajos niveles del Sistema Cutzamala.

La activación del Programa Hoy No Circula busca mitigar los efectos de la contaminación atmosférica en la salud de la población y enfatiza la necesidad de implementar medidas para mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

Comentarios