Alerta ambiental en el Valle de México. Se activa el Hoy No Circula

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Valle de México se encuentra en alerta ambiental tras registrar altos niveles de contaminación atmosférica, lo que ha llevado a la activación del Programa Hoy No Circula a partir del viernes 23 de febrero. La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la tarde del jueves 22 se alcanzó una concentración máxima de 167 ppb en la estación de monitoreo del Ajusco Medio, en la alcaldía Tlalpan.

Según lo establecido por las autoridades ambientales, los vehículos sujetos a restricciones a partir del viernes son aquellos con holograma de verificación 2, así como los particulares con holograma tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 o 9, y aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras. También se aplicará la medida a vehículos con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0, así como a aquellos que no porten holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, turísticos o con placas foráneas.

También te puede interesar:  Calidad del aire

Además, se restringirá la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. con tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca y cuya terminación de matrícula sea PAR. Los vehículos de carga local o federal no circularán entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos inscritos en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México. Los taxis con holograma de verificación 0, 1 o 2 deberán abstenerse de circular de 10:00 a 22:00 horas.

También te puede interesar:  VIDEO: Reporteros rompen retrovisor del auto de AMLO

Este episodio de contaminación se enmarca en un contexto de preocupación por la calidad del aire en el Valle de México, con la previsión de al menos ocho contingencias ambientales entre febrero y junio. Este pronóstico se basa en condiciones climáticas adversas, como sistemas anticiclónicos y la escasez de lluvias, factores que pueden agravar la contaminación atmosférica y contribuir a la falta de agua en la región debido a los bajos niveles del Sistema Cutzamala.

La activación del Programa Hoy No Circula busca mitigar los efectos de la contaminación atmosférica en la salud de la población y enfatiza la necesidad de implementar medidas para mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

Comentarios