Marcelo Ebrard se registra como candidato al Senado por Morena y pone el foco en el T-MEC

Recientes

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Compartir

El excanciller Marcelo Ebrard dio un paso importante en su carrera política al registrarse como candidato al Senado por la vía plurinominal por el partido Morena. En un acto realizado en el hotel Courtyard Marriot Revolución, Ebrard oficializó su candidatura y adelantó que una de sus principales preocupaciones como legislador será la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ebrard, quien fuera también aspirante a la candidatura presidencial por Morena, destacó la importancia de estar preparados para la revisión del T-MEC, que está programada para iniciar en enero de 2025. Aunque aclaró que esta revisión no necesariamente implicará una renegociación del tratado, subrayó la importancia de estar atentos a los cambios que puedan surgir.

El excanciller también mencionó la necesidad de revisar la aprobación del Acuerdo de Movilización con la Unión Europea (UE), señalando la importancia de estos acuerdos internacionales para el desarrollo económico del país.

También te puede interesar:  México aprueba Fase 3 de vacuna COVID-19

En cuanto a su posición en el Senado, Ebrard declinó adelantar si aspira a presidir la Comisión de Relaciones Exteriores o si respaldará a su compañero de partido, Adán Augusto López, para liderar la bancada de Morena en la Cámara Alta. Destacó la importancia de esperar a la conformación del Senado para tomar decisiones al respecto.

Por otro lado, Ebrard no escatimó críticas hacia la Administración Antidrogas estadounidense (DEA), calificándola como un «dolor de cabeza» para México. En respuesta a recientes reportajes en los que agentes estadounidenses anónimos acusan a funcionarios y aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador de vínculos con el crimen organizado, Ebrard señaló que las filtraciones de investigaciones al círculo del presidente son parte del modus operandi de la DEA.

También te puede interesar:  México cambia política migratoria para frenar migración de Centroamérica

En este sentido, planteó la necesidad de replantear el papel de la DEA en México y cuestionó su actuación en el país a lo largo de los años. Sus declaraciones reflejan una postura crítica hacia la presencia y acciones de esta agencia en suelo mexicano, resaltando la importancia de redefinir las relaciones bilaterales en materia de seguridad y combate al crimen organizado.

Comentarios