El Gobierno Federal ha anunciado que, a través de la combinación de la Pensión para el Bienestar y beneficios del INAPAM, algunos adultos mayores podrían alcanzar ingresos de hasta $18,800 pesos mensuales.
Pero esta promesa llega en un contexto donde la deuda neta federal ya alcanza los 15 billones 868 mil millones de pesos, y 83.9 % de ella es deuda interna. La forma más directa en la que un país paga sus deudas es a través de los impuestos que aportan los ciudadanos.
En otras palabras: mientras el gobierno reparte dinero, somos nosotros quienes lo financiamos.
La pregunta que incomoda: ¿de dónde sale el dinero?
El panorama económico y social muestra fuertes contradicciones:
- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México presenta fallas estructurales y reportes de colapso en áreas clave.
- Hospitales del IMSS en diversos estados han sufrido inundaciones y siguen sin infraestructura adecuada.
- El desabasto de medicamentos persiste, con clínicas rurales operando con menos del 50% de las medicinas esenciales.
Y aun así, se destinan recursos crecientes a programas sociales que no siempre tienen una estrategia clara de financiamiento.
Cálculo de la deuda por persona
Con 15.8 billones de deuda y una población estimada de 100 millones de habitantes, cada mexicano tendría que aportar alrededor de $158,680 pesos solo para cubrir la deuda interna actual.
Concepto | Monto estimado |
---|---|
Adulto mayor (Bienestar + INAPAM) | hasta $18,800 mensuales |
Deuda interna por persona | $158,680 (pago único) |
Salario promedio nacional (IMSS) | $18,076 mensuales |
¿Es sostenible esta política?
- A favor: representa un ingreso digno para personas que han trabajado toda su vida.
- En contra: sin una política fiscal robusta y con infraestructura colapsando, estos pagos podrían comprometer aún más las finanzas públicas.
- El problema no es apoyar, sino apoyar con dinero que no tenemos, en un país que ya depende fuertemente de la deuda y de los impuestos que pagan trabajadores y empresas.
Lo que opina Fernanda Familiar:
“eS IMPORTANTE QUE LOS ADULTOS MAYORES RECIBAN DINERO PARA VIVIR DIGNAMENTE. PERO, ¿DE DÓNDE VA A SALIR EL DINERO? eL PAÍS ESTÁ EN PLENO COLAPSO Y AHOGÁNDOSE EN DEUDA.”