233 fallecidos y 200 desaparecidos en CDMX

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, calcula que entre 200 y 500 inmuebles en la Ciudad de México tienen fracturas que significan un riesgo para la población.

Anunció la creación inmediata de un fideicomiso humanitario, con recursos privados y administrado por la Secretaría de Hacienda, para el proceso de reconstrucción.

«Realizaremos el censo hasta que hayamos considerado que las estructuras colapsadas ya no tienen personas dentro y las otras que están en muy malas condiciones pueden colapsar. Estamos con el riesgo de muchas viviendas y edificios que quedaron bastante dañados en la capital de la República, y que de alguna manera las tenemos que evaluar con un grupo de estructuristas», dijo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

A las 20 horas de ayer, se informó que el saldo del sismo se ubicaba ya en 233 decesos: 102 en la Ciudad de México, 69 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el estado de México, cinco en Guerrero y uno en Oaxaca.

También te puede interesar:  Con desecho de agave beneficiarán a poblaciones pobres de Oaxaca

Por el momento, se han reportado al menos 200 personas desaparecidas en la capital del país.

Con información de La Jornada

Comentarios