Tensión en Palacio Nacional: Normalistas de Ayotzinapa irrumpen en conferencia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En una escena cargada de emoción y protesta, el Palacio Nacional de México se convirtió en el epicentro de un enfrentamiento inesperado este miércoles. Un grupo de normalistas de Ayotzinapa, buscando respuestas sobre la desaparición de los 43 estudiantes en 2014, desafió la seguridad del recinto derribando una de sus puertas con una camioneta.

El objetivo era claro: acceder al lugar donde el presidente Andrés Manuel López Obrador realizaba su conferencia matutina habitual. Sin embargo, se encontraron con una respuesta firme por parte de los policías militares, quienes utilizaron gas para dispersar a los manifestantes y evitar su entrada.

A pesar del despliegue de fuerza, los normalistas lograron dejar su marca, cubriendo las paredes del inmueble y la camioneta con mensajes que exigían justicia: «Faltan 43» y «Solo queremos un diálogo». Querían llamar la atención del presidente, buscando un cara a cara que pudiera desbloquear la estancada investigación sobre la tragedia que marcó a México.

También te puede interesar:  Omar García Harfuch, implicado en la creación de 'Verdad Histórica' sobre Ayotzinapa, según Subsecretario de Derechos Humanos

López Obrador, sin embargo, no cedió ante la presión directa. En medio del caos, continuó su conferencia, reiterando su compromiso de encontrar a los jóvenes desaparecidos. Afirmó que serían representantes de la Subsecretaría de Gobernación quienes se encargarían de recibir a los manifestantes.

La tensión en el Palacio Nacional refleja la creciente frustración en torno a la falta de avances en el caso de Ayotzinapa. Aunque el presidente prometió esclarecer los hechos, la realidad muestra un progreso insuficiente a medida que se acerca el fin de su mandato.

También te puede interesar:  Posible detención de Militares por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

El incidente evidencia la profunda brecha entre los afectados por la tragedia y el gobierno, dejando en claro que la búsqueda de verdad y justicia sigue siendo un desafío vigente en México. La demanda de diálogo persiste, mientras el país enfrenta una realidad que clama por respuestas.

Comentarios