Sheinbaum continúa con 9 secretarios de AMLO

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado su gabinete legal, en el que nueve posiciones serán ocupadas por funcionarias y funcionarios que provienen del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Estas posiciones clave incluyen Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía, Función Pública, Medio Ambiente, Bienestar, Trabajo y Desarrollo Agrario Territorial Urbano.

Entre los nombramientos destacados están Ariadna Montiel en Bienestar, Rogelio Ramírez de la O en Hacienda y Marath Bolaños en Trabajo, quienes continuarán en sus actuales posiciones. Otros movimientos incluyen a Rosa Icela Rodríguez de Seguridad a Gobernación y a Alicia Bárcena de Relaciones Exteriores a Medio Ambiente. Estos enroques reflejan la intención de Sheinbaum de mantener una línea de continuidad con la administración de AMLO, mientras introduce cambios estratégicos.

El ex canciller Marcelo Ebrard ahora liderará la Secretaría de Economía, y Juan Ramón de la Fuente, ex embajador ante la ONU, será el nuevo secretario de Relaciones Exteriores. Lázaro Cárdenas Batel asumirá como jefe de la Oficina de la Presidencia, y Paco Ignacio Taibo II permanecerá en el Fondo de Cultura Económica, un cargo fuera del gabinete legal.

También te puede interesar:  Morena trabaja en nueva Ley de Comunicación Social

Sheinbaum también ha creado una nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, pendiente de aprobación por el Congreso, que será dirigida por Rosaura Ruiz. José Peña Merino, ex titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, dirigirá la nueva Agencia de Transformación Digital de México.

El gabinete anunciado hasta ahora por Sheinbaum incluye a 10 hombres y 10 mujeres, cumpliendo con el principio de paridad sustantiva. La mayoría de los funcionarios son egresados de instituciones públicas, destacando 12 de la UNAM. Once de los 20 funcionarios tienen posgrados, con varios títulos obtenidos en el extranjero.

También te puede interesar:  Por fin está disponible la polémica serie "Populismo en América Latina"

Sheinbaum ha prometido continuar y reforzar la política social del gobierno actual, con programas como la Pensión de Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro. Nuevas iniciativas incluirán una beca universal para estudiantes de educación básica y apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años, con un presupuesto inicial de 52 mil millones de pesos para el primer año.

Este anuncio subraya la estrategia de Sheinbaum de equilibrar la experiencia heredada del gobierno de AMLO con nuevas ideas y enfoques para enfrentar los desafíos futuros del país.

Comentarios