Sheinbaum continúa con 9 secretarios de AMLO

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado su gabinete legal, en el que nueve posiciones serán ocupadas por funcionarias y funcionarios que provienen del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Estas posiciones clave incluyen Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía, Función Pública, Medio Ambiente, Bienestar, Trabajo y Desarrollo Agrario Territorial Urbano.

Entre los nombramientos destacados están Ariadna Montiel en Bienestar, Rogelio Ramírez de la O en Hacienda y Marath Bolaños en Trabajo, quienes continuarán en sus actuales posiciones. Otros movimientos incluyen a Rosa Icela Rodríguez de Seguridad a Gobernación y a Alicia Bárcena de Relaciones Exteriores a Medio Ambiente. Estos enroques reflejan la intención de Sheinbaum de mantener una línea de continuidad con la administración de AMLO, mientras introduce cambios estratégicos.

El ex canciller Marcelo Ebrard ahora liderará la Secretaría de Economía, y Juan Ramón de la Fuente, ex embajador ante la ONU, será el nuevo secretario de Relaciones Exteriores. Lázaro Cárdenas Batel asumirá como jefe de la Oficina de la Presidencia, y Paco Ignacio Taibo II permanecerá en el Fondo de Cultura Económica, un cargo fuera del gabinete legal.

También te puede interesar:  Es caro y no funciona: AMLO ataca al INE

Sheinbaum también ha creado una nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, pendiente de aprobación por el Congreso, que será dirigida por Rosaura Ruiz. José Peña Merino, ex titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, dirigirá la nueva Agencia de Transformación Digital de México.

El gabinete anunciado hasta ahora por Sheinbaum incluye a 10 hombres y 10 mujeres, cumpliendo con el principio de paridad sustantiva. La mayoría de los funcionarios son egresados de instituciones públicas, destacando 12 de la UNAM. Once de los 20 funcionarios tienen posgrados, con varios títulos obtenidos en el extranjero.

También te puede interesar:  Recuerdan en la Megaofrenda 2024 de la UNAM a personajes de la época de oro del cine mexicano

Sheinbaum ha prometido continuar y reforzar la política social del gobierno actual, con programas como la Pensión de Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro. Nuevas iniciativas incluirán una beca universal para estudiantes de educación básica y apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años, con un presupuesto inicial de 52 mil millones de pesos para el primer año.

Este anuncio subraya la estrategia de Sheinbaum de equilibrar la experiencia heredada del gobierno de AMLO con nuevas ideas y enfoques para enfrentar los desafíos futuros del país.

Comentarios