Paro nacional de transportistas: caos vial

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este viernes 17 de enero, transportistas de todo el país paralizarán las principales vías de comunicación en protesta por la creciente inseguridad que enfrentan. La Ciudad de México y el Estado de México serán los epicentros de esta movilización, que promete complicar la movilidad para miles de ciudadanos.

Los organizadores buscan visibilizar la falta de apoyo de las autoridades frente a los constantes actos delictivos, como extorsiones, secuestros y homicidios, que afectan a operadores y usuarios del transporte público. “No podemos seguir trabajando bajo estas condiciones”, señalaron en un comunicado.

También te puede interesar:  CanSino pide a México autorización para uso de emergencia

Vialidades cerradas: zonas críticas

El paro afectará importantes arterias viales, entre ellas:

  • Autopista México-Cuautla
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Paseo Tollocan-Toluca
  • Periférico
  • Calzada Ignacio Zaragoza, entre otras.

Se espera que los bloqueos inicien a partir de las 9:00 a.m., con la participación de transportistas en todo el país.

Alternativas viales para los afectados

Ante el inminente caos vial, es crucial planificar rutas alternas. Aquí algunas opciones:

  1. Autopista México-Cuautla: Usa la Carretera Federal México-Cuautla.
  2. Circuito Exterior Mexiquense: Opta por la Avenida José López Portillo.
  3. Periférico: Considera Circuito Interior o Eje 3 Oriente.
También te puede interesar:  Intentan asaltar banco y clientes pierden su dinero

Mantente informado a través de aplicaciones de tráfico en tiempo real y fuentes oficiales como el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Un llamado urgente a las autoridades

La protesta refleja la desesperación de los transportistas ante la falta de soluciones concretas para garantizar su seguridad. Este paro es más que un bloqueo: es un llamado de auxilio que exige atención inmediata para evitar más tragedias.

Comentarios