Ernesto Zedillo advierte sobre el resurgimiento del populismo

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, ha emitido una advertencia sobre el resurgimiento del populismo en Latinoamérica y la erosión de la democracia. Durante un evento organizado por una firma financiera, Zedillo criticó a los gobiernos que han fallado en su papel, abriendo espacios para el renacimiento del populismo.

«Las fallas han provocado la apertura de espacios para que el populismo, que está en la parte oscura de la historia política y económica de los países, haya renacido también en algunos de nuestros países, eso es muy desafortunado», expresó el exmandatario.

Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, también criticó el uso de términos como «neoliberal» como insultos por parte de políticos que, según él, no entienden ciertos aspectos de la economía y la política.

También te puede interesar:  Trump cumple promesa y recorta cientos de millones de dólares de ayuda Centroamérica

El expresidente alertó sobre políticos que no creen en la libertad, la democracia ni el Estado de derecho, y que se aprovechan del descontento ciudadano para erosionar la democracia. Según Zedillo, estos políticos disfrutan de la democracia hasta que acceden al poder, momento en el que buscan debilitarla, incluso a través de alianzas con el poder militar.

«Lo que ha sucedido en nuestra época es que esos han aprendido cómo funciona el sistema, esos les gusta la democracia hasta que ésta les da la oportunidad de acceder al poder y una vez que acceden al poder se marcan el objetivo de erosionar la democracia», explicó.

También te puede interesar:  "Voten a consciencia": Ricardo Montaner aconseja no seguir el ejemplo de Venezuela

Zedillo concluyó su intervención enfatizando la necesidad de proteger la democracia para evitar una regresión en Latinoamérica. «El mayor reto es proteger la democracia, si protegemos la democracia, si evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado, entonces soy optimista», dijo.

Comentarios