Ernesto Zedillo advierte sobre el resurgimiento del populismo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, ha emitido una advertencia sobre el resurgimiento del populismo en Latinoamérica y la erosión de la democracia. Durante un evento organizado por una firma financiera, Zedillo criticó a los gobiernos que han fallado en su papel, abriendo espacios para el renacimiento del populismo.

«Las fallas han provocado la apertura de espacios para que el populismo, que está en la parte oscura de la historia política y económica de los países, haya renacido también en algunos de nuestros países, eso es muy desafortunado», expresó el exmandatario.

Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, también criticó el uso de términos como «neoliberal» como insultos por parte de políticos que, según él, no entienden ciertos aspectos de la economía y la política.

También te puede interesar:  Tultepec: Encuentran primera trampa de mamut en el mundo

El expresidente alertó sobre políticos que no creen en la libertad, la democracia ni el Estado de derecho, y que se aprovechan del descontento ciudadano para erosionar la democracia. Según Zedillo, estos políticos disfrutan de la democracia hasta que acceden al poder, momento en el que buscan debilitarla, incluso a través de alianzas con el poder militar.

«Lo que ha sucedido en nuestra época es que esos han aprendido cómo funciona el sistema, esos les gusta la democracia hasta que ésta les da la oportunidad de acceder al poder y una vez que acceden al poder se marcan el objetivo de erosionar la democracia», explicó.

También te puede interesar:  ¿Partidos de izquierda o de derecha?

Zedillo concluyó su intervención enfatizando la necesidad de proteger la democracia para evitar una regresión en Latinoamérica. «El mayor reto es proteger la democracia, si protegemos la democracia, si evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado, entonces soy optimista», dijo.

Comentarios