10 Mitos y realidades de los protectores solares

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En esta época de vacaciones lo único que deseamos es descansar y qué mejor si el descanso puede ser en una playa que nos permita regresar a las labores diarias con un bronceado de envidia; pero para lograrlo sin lastimar tu piel, es necesario el uso de un protector solar que brinde una pantalla contra los rayos ultravioleta y como sabemos que existen muchos mitos sobre la protección que estos brindan, te dejamos aquí 10 mitos y realidades de este producto.

Mito 1: Mientras más capas de protector solar apliquemos, la piel estará más protegida y podremos exponernos al sol sin ningún riesgo.

Realidad: La piel no estará más protegida si se aplican muchas capas de protector solar, esto debido a que el producto ofrece cierto tiempo de protección y al exceder ese tiempo, se debe aplicar una nueva capa para continuar con el efecto de cuidado.

Mito 2: Únicamente debe utilizarse protector solar durante el verano, no es necesario aplicarlo en días nublados o lluviosos.

Realidad: Aunque se siente más calor en ciertos destinos turísticos que en otros, no hay una relación directa entre la temperatura elevada y la cantidad de radiación ultravioleta; no importa si el día está nublado o si hace frío, porque los rayos ultravioleta seguirán atravesando las nubes.

protector-2

Mito 3: Utilizar un factor de protección alto protege más la piel.

También te puede interesar:  El sol y la piel

Realidad: El factor de protección se refiere al número de horas que este tendrá efecto y nos protegerá, por lo que entre mayor factor de protección, menos veces tendremos que aplicar de nuevo el producto.

Mito 4: No es necesario utilizar protector solar durante las horas laborales pues todo el día transcurre dentro de la oficina.

Realidad: Se tiene la creencia de que los rayos del sol son los únicos causantes de manchas y ciertas alteraciones de la piel, sin embargo, al estar frente a la computadora, recibimos una fuerte carga de luz que puede llegar a causar manchas debido al efecto de envejecimiento que crea en las células.

protector-3

Mito 5: No es recomendable utilizar protector solar porque hace que la piel se vea grasosa o blanca.

Realidad: Hace algunos años esto era una realidad, actualmente podemos encontrar muchos productos que tienen un tono transparente o con ligero color que ayuda a que la piel tenga un tono más parejo. El Photoderm MAX de Bioderma, tiene una  alta protección solar y una  textura ligera y lo puedes encontrar en diferentes tonos para darle color al rostro.

protector-4

Mito 6: Es preferible no utilizar protector solar porque tapa los poros y causa brotes de acné.

Realidad: Existen protectores solares para todo tipo de piel y se debe seleccionar uno de acuerdo a las necesidades de cada persona; si este es un problema recurrente, es importante buscar alguno libre de grasas, de esta forma evitaremos la acumulación de aceites que son los causantes de brotes.

También te puede interesar:  La nueva tendencia en maquillaje: No Makeup- Makeup

Mito 7: Al utilizar protector solar no se logra un buen bronceado.

Realidad: Cuando se utiliza un protector solar, se obtiene un bronceado sano, intenso y más duradero; esto se debe a que la piel no se daña en el proceso, evitando de este modo, la aparición futura de manchas.

Mito 8: Cuando utilizamos algunas prendas que cubren la piel del sol, no se requiere aplicar protector solar.

Realidad: A pesar de estar cubiertos por alguna prenda o sombrero, los rayos ultravioleta rebotan sobre las superficies del suelo, arena, pasto, etc. Por lo que la piel aún se verá afectada.

protector-5

Mito 9: Si se aplica protector solar en la mañana antes del maquillaje, la piel estará protegida durante todo el día.

Realidad: Se debe aplicar protector solar periódicamente, pues no hay ningún producto  que brinde efecto durante todo el día.

Mito 10: El daño causado por los rayos ultravioleta se puede reparar.

Realidad: Existen hidratantes y humectantes con antioxidantes que ayudarán a prevenir los daños futuros, sin embargo, es imposible resarcir los daños previamente ocasionados a la piel.

protector-6

Artículo por Paola Remis de IDIP

www.idip.com.mx

 

Comentarios