Las historias en papel de Fernando Osorno

Recientes

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Compartir

Fernando Osorno nació en la Ciudad de México en 1978. Es licenciado en Comunicación gráfica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM; fundador de Hazme el milagrito, primer galería especializada en arte LGBT en la Ciudad de México.

Como pintor y escultor ha participado en diferentes exposiciones colectivas como: Bodas de plata en el Museo Universitario del Chopo en 2012, Desnu2 en la Galería Hazme el milagrito en 2014, Amor es más laberinto en la Galería José María Velasco, INBA en 2016, Expresiones: 120 años de aspirina en México en Av. Paseo de la Reforma en 2017, Paralelas Contemporáneas X y XI en Galería Oscar Román en 2017 y 2018 respectivamente, Pineda Covalin: Simbiosis del arte en Galería Oscar Román en 2018 y próximamente en el 27 aniversario de Galería Oscar Román.

También te puede interesar:  “Ensayo de un duelo”, por Pamela Zubillaga

Su obra artística incluye múltiples trabajos en óleo, acrílico, esmalte, acuarela y papel; es este último el que nos deja ver el talento de Fernando, mostrándonos esculturas hechas totalmente en papel con una meticulosidad admirable.

También te puede interesar:  Éxodo de Mexicanos a The Woodlands

Los personajes de su obra son, generalmente, hombres arrobados por el entorno, que disfrutan el viaje, gozando del placer, así, en general y quizá buscándose a sí mismos. También hace uso de imágenes clásicas del arte popular mexicano así como paisajes con exuberante vegetación.

Puedes encontrar obra de Fernando Osorno en Galería Oscar Román. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 10 a 15 hrs. En Julio Verne no. 14, Polanco, CDMX.

Comentarios