Las historias en papel de Fernando Osorno

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Fernando Osorno nació en la Ciudad de México en 1978. Es licenciado en Comunicación gráfica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM; fundador de Hazme el milagrito, primer galería especializada en arte LGBT en la Ciudad de México.

Como pintor y escultor ha participado en diferentes exposiciones colectivas como: Bodas de plata en el Museo Universitario del Chopo en 2012, Desnu2 en la Galería Hazme el milagrito en 2014, Amor es más laberinto en la Galería José María Velasco, INBA en 2016, Expresiones: 120 años de aspirina en México en Av. Paseo de la Reforma en 2017, Paralelas Contemporáneas X y XI en Galería Oscar Román en 2017 y 2018 respectivamente, Pineda Covalin: Simbiosis del arte en Galería Oscar Román en 2018 y próximamente en el 27 aniversario de Galería Oscar Román.

También te puede interesar:  “Fuera de este mundo” por Antonio Muñiz

Su obra artística incluye múltiples trabajos en óleo, acrílico, esmalte, acuarela y papel; es este último el que nos deja ver el talento de Fernando, mostrándonos esculturas hechas totalmente en papel con una meticulosidad admirable.

También te puede interesar:  Llega Brasil a la CDMX Exposición “Antropofagia y modernidad” (Arte brasileño en la Colección Fadel. 1908-1979)

Los personajes de su obra son, generalmente, hombres arrobados por el entorno, que disfrutan el viaje, gozando del placer, así, en general y quizá buscándose a sí mismos. También hace uso de imágenes clásicas del arte popular mexicano así como paisajes con exuberante vegetación.

Puedes encontrar obra de Fernando Osorno en Galería Oscar Román. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 10 a 15 hrs. En Julio Verne no. 14, Polanco, CDMX.

Comentarios