Jorge Marín

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Es uno de los mayores exponentes del arte contemporáneo figurativo en México. A lo largo de su carrera, su labor artística ha sido multifacética, lo que le ha permitido abarcar distintas disciplinas y trabajar con diversos materiales –como la cerámica y la resina–, por lo que su obra plástica ha obtenido múltiples reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.

Después de una larga y acuciosa búsqueda, adoptó el bronce como medio de expresión y como signo distintivo de su obra, lo cual constituyó una inmejorable elección para que las manos y los pies de sus personajes, las texturas de plumas, venas y telas, adquirieran la perfección de la materia viva.

También te puede interesar:  Después de 41 años, regresa Rufino Tamayo al MAM con “El Éxtasis del Color”

Ha incursionado en diferentes dimensiones escultóricas, que van de la miniatura a lo monumental.

Sus obras de gran formato han triunfado tanto en México como en el extranjero, apoderándose del espacio público y generando un diálogo inédito entre la obra de arte y el espectador, desarrollando un juego espontáneo y lúdico que igual lo hace parte de la monumentalidad de un par de alas, que cómplice de los personajes fantásticos que, en una danza visual que tiene como escenario plazas y camellones, lo integran suavemente al mobiliario y al movimiento urbano.

El arte de Jorge Marín es capaz de penetrar en la cotidianidad del ser humano y transformarla en suma de instantes únicos, de cambiar el paisaje urbano, de trasmitir y de contar historias, propias y ajenas.

También te puede interesar:  Rabí Montoya presenta su obra en Galería Oscar Román

La suya es una experiencia estética en la que la perfección del cuerpo humano se mezcla en equilibrio con formas alegóricas y seres fantásticos que, plenos de energía estática, siempre parecen a punto de moverse.

Puedes encontrar obra de Jorge Marín en Galería Oscar Román ubicada en Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs

Comentarios