«Empatía Cromática» de Manuel Moreno

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Inquieto, observador, siempre en busca de la esencia. Manuel Moreno es un artista conceptual y expresionista abstracto. Desde hace 10 años desarrolla una obra plástica de alta potencia sensorial que recoge la tradición “tachista” de los años 40-50 que tanto le apasionan.

Siempre en continuo aprendizaje su máxima es experimentar con técnicas que le llevan a nuevos resultados y nuevas formas de expresión. Con cada proyecto deja una huella y ésta actúa como mapa de ruta para la siguiente obra. En este sentido cada creación es un reto que se mantiene vivo y traslada su latir a la siguiente.

Su activa vocación por cuidar el medio ambiente se refleja en el uso de materiales reciclados en muchas de sus obras, en las que lienzos reutilizados, cajas de fruta y madera encuentran una reencarnación artística desde la imaginación y el respeto. Una segunda oportunidad para las cosas que ofrece una nueva interpretación para el espíritu. Más que el impacto intelectual sus obras pretenden generar calambres inmediatos a través del color y la textura de forma elegante y rítmica.

También te puede interesar:  6 curiosidades que no conocías de El David de Miguel Ángel

La muestra Empatía Cromática  posee cualidades que hacen resonancia con el aspecto industrial y la observación de patrones.

Partiendo de esta idea los trabajos realizados para México son el resultado de mas de cuatro años de trabajo e investigación. Están realizados e inspirados en la geometría, tanto regular como irregular, de las grandes ciudades. Inspirados en su luz, su alegría, sus calles llenas de vida y de gente.

Como punto de partida e inspiración, un famoso cartel de neones que está situado en lo alto de la plaza de Callao en la ciudad de Madrid.  Este fue el chispazo que le llevó a comenzar. Las líneas verticales y la mezcla de colores fríos con cálidos le dan movimiento a sus piezas. Conceptualmente este es el modo en el que Manuel Moreno ve los edificios, la luz de día y de noche, la vida, las prisas de la gente, el tráfico, los días de calor, la lluvia… Y aún así, la alegría y el amor por la ciudad. Esto, junto a su búsqueda de materiales nuevos con los que interactuar como el policarbonato con el que están realizados los trabajos, es el resultado de una completa serie que lleva por título “A México”. Qué mejor nombre para crear esta geométrica colección de color vivo, que aludir a un país hermano y querido. La gran Ciudad de México así es como la imagina: grande, acogedora, llena de luz, de color, de vida, de armónico caos… en definitiva, la obra de Manuel Moreno es una oda al amor por nuestras grandes ciudades. 

También te puede interesar:  Destellos del mundo por Liliana Duering

 

 

Inauguración miércoles 3 de mayo de 2017, 19.30h

Galería Óscar Román

Julio Verne 14

Col. Polanco

C.P. 11550 Ciudad de México, México

Comentarios