«Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

“Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal” es el título que lleva la gran muestra de Arantxa Rodríguez en colaboración con el fotógrafo de la misma: Alberto Vázquez Ortíz; Dicha muestra se comprende de 24 piezas, en las cuales encontraremos fotografías inéditas de figuras del cine de Oro mexicano intervenidas con luz y fractales multicolores.

La artista visual, Arantxa Rodríguez y el experto del lente Alberto Vázquez generan el colectivo para la muestra “Antes fuimos, ahora somos”, hace cinco años; con la intención de dotar las fotografías del cine de oro mexicano de contemporaneidad, lo cual va más allá de estética visual de la misma, ya que cada pieza alberga una profunda historia, desde el momento en que se capturó hasta el día de hoy con esta interesante propuesta llena de color y por supuesto, fractales.

También te puede interesar:  Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington en el Antiguo Colegio de San Idelfonso

En la muestra podrás apreciar fotografías inéditas de: María Félix, Mauricio Garcés, Ana Berta Lepe, El Santo, Cantinflas, Silvia Pinal, entre otros; y contará con una instalación en 3 distintas luces: luz cálida, luz blanca y luz negra, de tal manera que los espectadores disfrutarán de una experiencia en 3D, ya que además de estar intervenida con fractales el discurso visual de la muestra requiere del uso de lentes para poder deleitar nuestra pupila con esta gran exposición.

También te puede interesar:  Inauguración Tierra Sagrada de Adelia Sayeg

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cual se encontrará exhibida del 3 al 17 de agosto en la Galería Oscar Román —Calle Julio Verne, número 14, Polanco, Ciudad de México— No se la pueden perder.

Comentarios