«Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal»

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

“Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal” es el título que lleva la gran muestra de Arantxa Rodríguez en colaboración con el fotógrafo de la misma: Alberto Vázquez Ortíz; Dicha muestra se comprende de 24 piezas, en las cuales encontraremos fotografías inéditas de figuras del cine de Oro mexicano intervenidas con luz y fractales multicolores.

La artista visual, Arantxa Rodríguez y el experto del lente Alberto Vázquez generan el colectivo para la muestra “Antes fuimos, ahora somos”, hace cinco años; con la intención de dotar las fotografías del cine de oro mexicano de contemporaneidad, lo cual va más allá de estética visual de la misma, ya que cada pieza alberga una profunda historia, desde el momento en que se capturó hasta el día de hoy con esta interesante propuesta llena de color y por supuesto, fractales.

También te puede interesar:  Chucho Reyes

En la muestra podrás apreciar fotografías inéditas de: María Félix, Mauricio Garcés, Ana Berta Lepe, El Santo, Cantinflas, Silvia Pinal, entre otros; y contará con una instalación en 3 distintas luces: luz cálida, luz blanca y luz negra, de tal manera que los espectadores disfrutarán de una experiencia en 3D, ya que además de estar intervenida con fractales el discurso visual de la muestra requiere del uso de lentes para poder deleitar nuestra pupila con esta gran exposición.

También te puede interesar:  Daniel Bravo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cual se encontrará exhibida del 3 al 17 de agosto en la Galería Oscar Román —Calle Julio Verne, número 14, Polanco, Ciudad de México— No se la pueden perder.

Comentarios