«Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal»

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

“Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal” es el título que lleva la gran muestra de Arantxa Rodríguez en colaboración con el fotógrafo de la misma: Alberto Vázquez Ortíz; Dicha muestra se comprende de 24 piezas, en las cuales encontraremos fotografías inéditas de figuras del cine de Oro mexicano intervenidas con luz y fractales multicolores.

La artista visual, Arantxa Rodríguez y el experto del lente Alberto Vázquez generan el colectivo para la muestra “Antes fuimos, ahora somos”, hace cinco años; con la intención de dotar las fotografías del cine de oro mexicano de contemporaneidad, lo cual va más allá de estética visual de la misma, ya que cada pieza alberga una profunda historia, desde el momento en que se capturó hasta el día de hoy con esta interesante propuesta llena de color y por supuesto, fractales.

También te puede interesar:  La Galería Enrique Guerrero presentó la exposición "Estética de lo Absurdo" del Colectivo Mangle

En la muestra podrás apreciar fotografías inéditas de: María Félix, Mauricio Garcés, Ana Berta Lepe, El Santo, Cantinflas, Silvia Pinal, entre otros; y contará con una instalación en 3 distintas luces: luz cálida, luz blanca y luz negra, de tal manera que los espectadores disfrutarán de una experiencia en 3D, ya que además de estar intervenida con fractales el discurso visual de la muestra requiere del uso de lentes para poder deleitar nuestra pupila con esta gran exposición.

También te puede interesar:  Segunda subasta de Arte Contemporáneo Galeria Oscar Román

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cual se encontrará exhibida del 3 al 17 de agosto en la Galería Oscar Román —Calle Julio Verne, número 14, Polanco, Ciudad de México— No se la pueden perder.

Comentarios