«Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal»

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

“Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal” es el título que lleva la gran muestra de Arantxa Rodríguez en colaboración con el fotógrafo de la misma: Alberto Vázquez Ortíz; Dicha muestra se comprende de 24 piezas, en las cuales encontraremos fotografías inéditas de figuras del cine de Oro mexicano intervenidas con luz y fractales multicolores.

La artista visual, Arantxa Rodríguez y el experto del lente Alberto Vázquez generan el colectivo para la muestra “Antes fuimos, ahora somos”, hace cinco años; con la intención de dotar las fotografías del cine de oro mexicano de contemporaneidad, lo cual va más allá de estética visual de la misma, ya que cada pieza alberga una profunda historia, desde el momento en que se capturó hasta el día de hoy con esta interesante propuesta llena de color y por supuesto, fractales.

También te puede interesar:  Después de 41 años, regresa Rufino Tamayo al MAM con “El Éxtasis del Color”

En la muestra podrás apreciar fotografías inéditas de: María Félix, Mauricio Garcés, Ana Berta Lepe, El Santo, Cantinflas, Silvia Pinal, entre otros; y contará con una instalación en 3 distintas luces: luz cálida, luz blanca y luz negra, de tal manera que los espectadores disfrutarán de una experiencia en 3D, ya que además de estar intervenida con fractales el discurso visual de la muestra requiere del uso de lentes para poder deleitar nuestra pupila con esta gran exposición.

También te puede interesar:  Melancolía en el MUNAL

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cual se encontrará exhibida del 3 al 17 de agosto en la Galería Oscar Román —Calle Julio Verne, número 14, Polanco, Ciudad de México— No se la pueden perder.

Comentarios