¿Y tú como prefieres educar a tus hijos?

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Es casi increíble pensar que en estos tiempos en donde la tecnología y la modernidad la tenemos en la palma de la mano no conseguimos terminar con la desigualdad de genero que tanto daño nos hace como familia y como sociedad.

Como buenas madres, las mujeres tendemos a sobreproteger más a los hombres que a las mujeres ya que creemos que ellos son los que en un futuro no muy lejano terminaran siendo los pilares de su hogar y que por lo tanto requieren de tener mayor oportunidades para triunfar, habrá muchas mujeres que gritarán que esto es falso, tal vez lo sea en algunos casos y depende de la educación que llevamos, pero si somos honestas en el fondo de nuestro corazón así pensamos.

Cuando tenemos en casa a la muy deseada parejita, es decir a un niño y a una niña es una gran bendición pero también es una gran responsabilidad; como padres tenemos el reto de educarlos con igualdad. Se dice fácil pero es una tarea de todos los días. Que ellos comprendan que las mujeres y los hombres merecen el mismo respeto y las mismas oportunidades. Y como todas las cosas que los niños aprenden esto se aprende con el ejemplo y no hay mejor ejemplo que el ver a sus padres hacerlo todo el tiempo.

También te puede interesar:  Nunca falta alguien que sobra

La  educación que como hijos recibimos es una parte muy importante ya que nosotros la tomamos  como ejemplo bueno o malo según nuestra experiencia, es decir, sí nosotros pensamos que ésta fue buena vamos a educar a nuestros hijos de esa forma, si pensamos lo contrario lo haremos completamente diferente.

Hoy en día en muchos hogares mexicanos todavía no hay una educación completamente de igualdad de género, todavía vemos que la hermana ayuda con los quehaceres de la casa incluso con la aportación económica para la manutención de la misma. Si se trata de decidir quién tendrá la oportunidad de concluir los estudios, seguramente el hombre será el elegido.

Por otro lado en el tema del respeto y el valor que cada uno tenemos como ser humano ya sea hombre o mujer, también está muy devaluado pues desgraciadamente seguimos pensando que la mujer debe estar siempre dispuesta, si hay alguien que se tienen que sacrificar siempre termina siendo la mujer. Todo esto es un reflejo de cómo nos educaron y como educamos.

En este tema de la igualdad de género también debemos empezar en casa, las mujeres y los hombres tenemos la mismas responsabilidades y derechos, en la medida que nosotros como padres demos ejemplo de ello será mucho más fácil que ellos lo aprendan, obviamente es indispensable que como pareja podamos estar en un mismo canal. Los ejemplos son sencillos y cotidianos como: todos tenemos el derecho de ser respetados en familia y no permitir los insultos ni apodos para ningún miembro de la familia, los quehaceres de la casa son obligación de todos no exclusivo de las mujeres, incluso cuando tenemos la oportunidad de tener alguna persona que nos ayude con el trabajo doméstico es importante que nuestros hijos tengan sus propias responsabilidades. Muy importante el respeto que demos a las personas que nos  ayudan con las tareas del hogar es fundamental pues es ahí también donde está reflejada nuestra solidaridad, respeto e igualdad.

También te puede interesar:  Mis hijos me culpan del divorcio

Muchas veces lo cotidiano nos gana y dejamos de ver pequeñas cosas que son muy importantes, las personas con las que trabajas  y convives todos los días no importa si son hombres o mujeres  son seres humanos, recuerda que en la medida que des respeto serás respetado. No podemos perder de vista que también terminan formando parte de nuestra familia y merecen el mismo respeto que todos los demás y no olvides usar dos palabras sencillas pero valiosas POR FAVOR Y GRACIAS.

Comentarios