Mejora la relación con tus hijos

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

¿Qué puedo hacer para llevarme mejor con mis hijos? Pareciera la pregunta que nos hacemos constantemente los padres independientemente de la edad que tengan nuestros hijos, conforme van creciendo las relaciones se van ajustando para bien o para mal.

Creo que lo que es básico para tener una buena relación basada en el respeto y la tolerancia es justo eso, RESPETO Y TOLERANCIA. Los padres perdemos de vista que no importa la edad que tengan nuestros hijos el respeto y la tolerancia son básicos, cuantas veces no vemos a padres hacer los mismos berrinches que hacen sus hijos pequeños o los vemos discutir de tú a tú con su hijo adolescente.

¿Cuántas veces nos quejamos de las conductas de nuestros hijos? y no vemos las propias, nosotros también cometemos errores y nos equivocamos, lo cual está bien siempre y cuando retomemos el camino y no nos encasillemos en un berrinche estúpido que no nos dejará nada bueno.

Tener una relación buena con nuestros hijos es algo que se construye todos los días, no es algo que se consiga como por arte de magia ni es un remedio casero, es algo que debe pasar naturalmente, pareciera imposible pero no lo es.

También te puede interesar:  ¿Amor o apego?

El respeto debe ser mutuo, no puedes exigir algo que no sabes dar, pues para ellos será natural hablarte con groserías y con gritos si así les hablas habitualmente, ¡no te quejes! La decisión de cómo educar a tus hijos tú la tomaste y tratar de corregir esta conducta cuando están pasando a la adolescencia es difícil que requiere un mayor esfuerzo.

Los padres debemos entender que los hijos llegan a una edad donde ya no podemos imponer nuestra voluntad, es decir, si no supimos educar para que por regla ellos se tomen el tiempo para avisarnos donde y con quien salen para mantenernos informados y tranquilos, no lo vas a poder hacer cuando tu hijo trabaje y sea independiente.

Ponte por un momento en sus zapatos y lo entenderás un poco más, piensa como te gustaría que fuera tu relación con él, empieza por NO imponer y solo sugiere en un tono de respeto, pero sobretodo, de complicidad para que el empiece a ver en ti también a un amigo.

Si tus hijos son pequeños, lo mejor es poner las reglas muy claras, pero recuerda tus hijos son pequeños NO tontos, porque de repente nos gusta ofender su inteligencia, ellos lo notan no lo olvides. A nadie le gusta que estén a tras de uno diciendo lo que haces bien o mal. ¡Que pesadilla!

También te puede interesar:  Los hijos son como los dedos de las manos…

Te sugiero poner en practica estos pequeños consejos:

  • No grites, toma un tono de voz tranquilo y amistoso.
  • Cambia la forma de decirle que lo hizo mal, (yo creo que lo podías hacer mejor porque eres muy capaz).
  • Recíbelo siempre con un beso y dile que lo quieres (nunca con un regaño o queja).
  • Al final del día trata de platicar con él para que nunca se duerma enojado y es una oportunidad para saber cómo le fue o si hay algo importante que decir.
  • Se solidario con él (y él lo será contigo).
  • Respeta sus decisiones (obviamente cuando tenga edad para tomarlas y si estas no implican un daño para su persona, también tiene que aprender a equivocarse).

Lo más importante para mejorar la relación es tener la voluntad de cambiar por el bien de todos, tu casa tendrá un ambiente más tranquilo y todos disfrutaran de una forma más sana la compañía de todos los miembros de la familia. Recuerda que las palabras educan, pero el ejemplo arrastra.

Comentarios