Los mejores amigos de cuatro patas

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La mayoría de los niños en algún momento les piden a sus padres les compre una mascota para tenerla en casa, un animalito de compañía con la que ellos puedan compartir juegos. Es importante que cuando se tome la decisión de llevar a la casa a algún animalito toda la familia este de acuerdo por el bien de todos.

Los padres debemos explicar a nuestros hijos que una mascota, cualquiera que ésta sea, de ninguna forma es un juguete sino una responsabilidad, ya que los animales de compañía requieren una serie de cuidados y tienen necesidades especiales.

Las mascotas ofrecen a nuestros hijos muchos beneficios en su desarrollo psicológico, ayudan también en la personalidad del niño. A través de ti el niño aprende a respetar al animal y responsabilizarse de su cuidado y a comprender las necesidades de los demás, por eso compartir desde una edad temprana puede ser una buena escuela para los niños.

También te puede interesar:  ¡Ni madres que fui yo! Guillermo del Toro se desliga de mascota de Universidad

Relacionarse con otro ser vivo le ayudará a asimilar las reglas de la comunicación no verbal y a desarrollar la capacidad de intuición.

Estudios realizados por universidades de prestigio, han demostrado que los niños que desde edad temprana conviven con perros o gatos mostraban mayor empatía y aumentaban la comunicación no verbal a diferencia de los que no tenían mascota.

Si tu preocupación es que los niños se puedan contagiar de alguna enfermedad, también se ha comprobado que vivir con una mascota, preferiblemente perros o gatos, refuerza el sistema inmunológico de los niños, así que ¡ya no hay excusas!!

También te puede interesar:  Que no se te olvide

Hoy en día existen muchas campañas para que no se compren más mascotas en tiendas y que mejor se adopte a una que se encuentre en algún albergue que se dedica a cuidar animalitos abandonados.

Elabora una lista de los pros y los contras, analízala con toda la familia para que la llegada de la mascota no sea un problema para nadie y todos estén felices de tenerla.

La decisión es tuya, estoy segura que si deciden por llevar una mascota a casa no se arrepentirán ya que la mayoría de las veces ellos se convierten en una chispa de buen humor con sus ocurrencias.

Sin duda tu mascota se convertirá en parte de tú familia y él estará feliz de la familia a la que pertenece.

Comentarios