Los mejores amigos de cuatro patas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La mayoría de los niños en algún momento les piden a sus padres les compre una mascota para tenerla en casa, un animalito de compañía con la que ellos puedan compartir juegos. Es importante que cuando se tome la decisión de llevar a la casa a algún animalito toda la familia este de acuerdo por el bien de todos.

Los padres debemos explicar a nuestros hijos que una mascota, cualquiera que ésta sea, de ninguna forma es un juguete sino una responsabilidad, ya que los animales de compañía requieren una serie de cuidados y tienen necesidades especiales.

Las mascotas ofrecen a nuestros hijos muchos beneficios en su desarrollo psicológico, ayudan también en la personalidad del niño. A través de ti el niño aprende a respetar al animal y responsabilizarse de su cuidado y a comprender las necesidades de los demás, por eso compartir desde una edad temprana puede ser una buena escuela para los niños.

También te puede interesar:  Gatito viaja por dos meses y 1,600 km para encontrarse con sus amos

Relacionarse con otro ser vivo le ayudará a asimilar las reglas de la comunicación no verbal y a desarrollar la capacidad de intuición.

Estudios realizados por universidades de prestigio, han demostrado que los niños que desde edad temprana conviven con perros o gatos mostraban mayor empatía y aumentaban la comunicación no verbal a diferencia de los que no tenían mascota.

Si tu preocupación es que los niños se puedan contagiar de alguna enfermedad, también se ha comprobado que vivir con una mascota, preferiblemente perros o gatos, refuerza el sistema inmunológico de los niños, así que ¡ya no hay excusas!!

También te puede interesar:  ¿Obsesionado con lo que comen tus hijos?

Hoy en día existen muchas campañas para que no se compren más mascotas en tiendas y que mejor se adopte a una que se encuentre en algún albergue que se dedica a cuidar animalitos abandonados.

Elabora una lista de los pros y los contras, analízala con toda la familia para que la llegada de la mascota no sea un problema para nadie y todos estén felices de tenerla.

La decisión es tuya, estoy segura que si deciden por llevar una mascota a casa no se arrepentirán ya que la mayoría de las veces ellos se convierten en una chispa de buen humor con sus ocurrencias.

Sin duda tu mascota se convertirá en parte de tú familia y él estará feliz de la familia a la que pertenece.

Comentarios